Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Col de Saboya, cruda

La col de Saboya, también llamada col de Milán, es rica en vitaminas y minerales. Sus hojas son rizadas y de color verde claro. Se puede comer cruda.
91,0%
Agua
74
Macronutrientes carbohidratos 74.39%
/24
Macronutrientes proteinas 24.39%
/01
Macronutrientes grasas 1.22%
Ω-6 (LA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.

Tablas de nutrientes

La col de Saboya se puede comer cruda, en ensalada, o cocida. Se emplea como guarnición o simplemente como ingrediente en guisos, rollitos o sopas. La col de Saboya es originaria del área mediterránea. En Alemania se cultiva desde el siglo XVIII.

Usos culinarios:

La col de Saboya se puede consumir aunque la cabeza todavía no haya empezado a formarse. En general, sus hojas son más tiernas que las del resto de variedades de col. Esto hace que la col de Saboya, también conocida como col de Milán, sea muy versátil en cocina. Las hojas externas son crujientes y decoran cualquier mezcla para ensaladas. Las hojas internas, más claras, se cuecen enseguida y se pueden emplear como guarnición. Además, se pueden rellenar con otros alimentos o añadirse a guisos. Las hojas más grandes de la col de Saboya son perfectas para preparar rollitos. En Suiza, esta variedad se utiliza para cocinar el Pot-au-feu, un guiso que también se puede preparar sin carne. Igualmente, la col de Saboya es uno de los ingredientes de la sopa verde.

La col de Milán se comercializa durante todo el año, prácticamente. La temporada de recolección también es larga y es muy fácil de almacenar. La col de Saboya de primavera tiene un sabor más suave que la que se recoge en otoño o la más tardía, en invierno. Hoy en día, la cabeza solo se deja crecer medio kilo como mucho (entre 400 y 600 g), mientras que antes se recolectaban cuando pesaban uno o dos kilos. Sin embargo, la col de Saboya que se destina a la industria sí que se deja crecer más.

Del artículo de Wikipedia en alemán: Las variedades más tardías son algo más oscuras y suelen tener una capa de cera que se limpia fácilmente con los dedos.1

Composición:

Con una media de 130 kJ (31 Kcal) por cada 100 gramos, se considera que la col de Saboya es un alimento poco calórico. Al igual que el resto de variedades de col, la col de Saboya es rica en glucosinolatos, sobre todo clorofila, y contiene el doble de proteínas, grasas, hierro y fósforo que el repollo o la col lombarda, además de carotenos y distintas vitaminas del grupo B. Con 100 gramos se cubren las necesidades diarias de vitamina C si se consume cruda.

Información general:

Existe una variedad silvestre col y la col de Saboya es un cultivar. Los repollos se conocen desde el siglo VIII y a partir del siglo XI se distingue entre el repollo y la col lombarda. Sin embargo, esta tipo de col rizada no aparece recogida en la literatura hasta el siglo XVI. La col de Saboya es originaria del área mediterránea, algo que el nombre «col de Milán» deja entrever. En Alemania se cultiva desde el siglo XVIII y, desde hace años, está presente en todos los continentes.

Dentro de la col de Saboya podemos distinguir entre las que se recogen en primavera, en verano, en otoño y en invierno. Además, la col de Saboya se puede almacenar muy bien. Todo ello unido hace que este vegetal se comercialice durante todo el año. Aunque no se conserve tan bien como el repollo o la col lombarda, la col de Saboya crece algo más rápido y es más resistente a las heladas que otras variedades, por lo que aguanta los inviernos sin problemas.

Wikipedia: La col de Saboya o col de Milán (Brassica oleracea var. sabauda L.) es una variedad de col muy habitual en Europa (es originaria de Italia) que se puede cultivar durante todo el año. Uno de los principales usos de esta col es el culinario, donde se suele preparar hervida. Se considera que de entre todas las coles es la que posee unas hojas más tiernas y dulces de sabor.2

Fuentes:

  1. Wikipedia en alemán. Wirsing, de.wikipedia.org/wiki/Wirsing
  2. Wikipedia. Brassica oleracea var. sabauda, es.wikipedia.org/wiki/ Brassica_oleracea_var._sabauda

Comentarios