Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Chile jalapeño, crudo

El jalapeño es un alimento muy apreciado en Méxio y Estados Unidos por su sabor picante (2500-8000 unidades Scoville). Puede consumirse tanto crudo como cocido.
92%
Agua
 84
Macronutrientes carbohidratos 83.55%
/12
Macronutrientes proteinas 11.7%
/05
Macronutrientes grasas 4.76%
 

Los tres ratios muestran el porcentaje en peso de macronutrientes (carbohidratos/proteínas/grasas) de la materia seca (excl. agua).

Ω-6 (LA, 0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, 0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.

Tablas de nutrientes

Los principales países productores de jalapeños son México y Estados Unidos. Allí se consumen sobre todo crudos, mientras que en Europa son más habituales en conserva.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español sobre el chile jalapeño: «El chile jalapeño —así llamado por su centro tradicional de producción, la ciudad mexicana de Xalapa, en Estado de Veracruz— o chile cuaresmeño es una de las variedades picantes de Capsicum annuum más extensamente cultivadas y consumidas en América».

Composición:

«100 gramos de jalapeños contienen 29 kcal. Están compuestos en más del 90 % de agua, 6,5 % de hidratos de carbono, 0,3 % de grasa y casi un 1 % de proteínas. Además, contienen distintos minerales, como magnesio, fósforo o cinc y numerosas vitaminas (A, C, E, K, etc.) *».

Picor o pungencia:

Del artículo «es.wikipedia.org/wiki/Escala_Scoville» sobre la escala Scoville: «La escala Scoville es una medida del picor o pungencia en los pimientos (también conocidos como guindillas, chiles o ajíes). Estos frutos de plantas del género Capsicum contienen capsaicina, componente químico que estimula el receptor térmico en la piel, especialmente las membranas mucosas». «El chile picante es una variedad medianamente picante, entre 2.500 y 8.000 puntos en la escala Scoville, aunque la intensidad del sabor depende en gran medida de las características del terreno y de la variedad de semilla; las más habituales son conocidas como típico, meco y morita. Sin embargo, entre los chiles más picantes, como el chile habanero, se observa un grado de 300.000 o más».

Usos culinarios:

«Los jalapeños son un alimento muy apreciado, especialmente en Texas y México, donde pueden encontrarse en prácticamente cualquier supermercado. También es habitual encontrarlos en los cines, donde se venden junto con los típicos nachos. Dependiendo de cómo se preparen, pueden distinguirse tres tipos:

  • «Los jalapeños frescos se recolectan cuando todavía no están maduros y, por tanto, son de color verde. En la cocina mexicana se utilizan especialmente en salsas, no solo como verdura, sino como condimento para que añadan su picor al plato. Los jalapeños frescos se usan para guarniciones por su sabor picante y su textura crujiente *».
  • Del artículo «es.wikipedia.org/wiki/Chile_chipotle»: «El chile chipotle (también llamado chilpotle, Náhuatl chilpoctli o xipoctli, que significa chile ahumado) es un tipo de chile que se ha dejado madurar hasta hacerse chico, para después ser ahumado y aliñado. Este producto, cuyo uso trasciende el ámbito mexicano, se elabora a partir de un chile y diversos aliños y en su estado final tiene un aspecto marrón rojizo, con aroma muy picante y sabor complejo. Los chipotles se pueden comprar enlatados o a granel en muchas tiendas y mercados de México. En ocasiones también se pueden conseguir recién preparados, usualmente en adobo aderezado con jitomate y piloncillo, y en tal caso son jugosos. Aunque la variedad de chile más común para hacer chile chipotle es el morita también se usa el chile mora, y el pasilla».
  • «Jalapeños en vinagre: en Europa, los jalapeños o chiles jalapeños se consumen sobre todo en vinagre, aunque en México y Estados Unidos también se preparan de esta manera para mejorar su conservación. Para prepararlos, suelen cortarse en rodajas, aunque también es habitual que se comercialicen enteros *».

Información sobre la planta:

«Las plantas de jalapeño son una de las variedades más representativas de la especie Capsicum annuum. Suelen alcanzar una altura de alrededor de 1,50 m y sus hojas son blancas, aunque existen variedades con las hojas parcial o totalmente moradas. Cada planta puede producir al año unas 30 hortalizas, aunque en cultivos dedicados a la comercialización y, en buenas condiciones, pueden obtenerse hasta 120 unidades por planta *».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios