Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Cebollino, crudo

El cebollino se utiliza, sobre todo, como condimento de cocina, tanto en platos crudos como cocinados. Tiene trazas de azufre y es rico en calcio y hierro.
91%
Agua
 52
Macronutrientes carbohidratos 52.1%
/39
Macronutrientes proteinas 39.16%
/09
Macronutrientes grasas 8.74%
 

Los tres ratios muestran el porcentaje en peso de macronutrientes (carbohidratos/proteínas/grasas) de la materia seca (excl. agua).

Ω-6 (LA, 0.3g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.

Tablas de nutrientes

El emplazamiento natural del cebollino se encuentra en Eurasia y en Norteamérica. Se utiliza tanto crudo como cocinado y es un ingrediente importante en la cocina, bien sea seco o liofilizado.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «Allium schoenoprasum, también conocido como cebollino, cebolla de hoja, ciboulette, xonacatl (en el sur de México),cebolleta, cebollín o cebollino de ajo, es una hierba de la familia de las aliáceas, de la que se utilizan sólo las hojas picadas como hierba aromática. Su bulbo tiene un sabor muy similar al de la cebolla blanca o común pero es de menores dimensiones y no tiene uso alimentario. Se diferencia de la cebolla de verdeo o china por ser de menor tamaño y por el diferente uso culinario».

Composición:

«El cebollino es rico en vitamina A, B y C (de la que contiene hasta 130,5 mg por 100 gramos de hierba fresca). Su aporte proteico y lipídico es escaso, de sólo 27 kCal/100 g.

La alicina que contiene es un potente agente antibacteriano, y puede usarse tópicamente como desinfectante y fungicida, aunque resulta menos efectiva que el ajo y la cebolla por su inferior concentración».

Uso culinario:

«El cebollino se utiliza fresco o congelado (debido a su escaso aroma, rara vez se utiliza seco o liofilizado) y es una de las finas hierbas de la cocina francesa. Como especia de cocina se utilizan solamente las hojas tubulares de la superficie. Cortado fino, se puede utilizar en ensaladas, sopas, platos a base de huevo o incluso mayonesas. El pan con cebollino, que es un pan de mantequilla untado con cebollino, es muy popular en Baviera y en Austria. El cebollino es también un ingrediente importante de la salsa verde *».

Aspectos medicinales:

«Las propiedades medicinales del cebollino son parecidas a las del ajo, pero menos potentes. Los escasos efectos que produce, en comparación con el ajo, son el motivo por el cual su uso como planta medicinal es limitado. El cebollino contiene numerosas uniones orgánicas de azufre, por lo que se considera que tiene efectos positivos para la circulación sanguínea. Del mismo modo, el cebollino tiene suaves propiedades estimulantes, diuréticas y antisépticas. Como el cebollino se sirve normalmente como guarnición y no como plato principal, no suele tener efectos secundarios, aunque sí que puede ocasionar problemas digestivos. Es rico en vitaminas A y C, calcio y hierro, y contiene trazas de azufre **».

Datos de interés:

«El cebollino de uso comercial se cultiva, sobre todo, en invernaderos. Rara vez se ven campos de cultivo de cebollino. En el año 1991, la superficie de cultivo de cebollino en Alemania era de alrededor de 390 hectáreas. En el año 1995 se confirmó que únicamente 52 hectáreas se corresponden con campos de cultivo *».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán

Nota: ** = Traducción del artículo de Wikipedia en inglés

Comentarios