Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Vino de mesa, blanco, sin variedad específica

El vino blanco es muy apreciado como bebida alcohólica. En ocasiones se utiliza también para dar un toque aromático a las salsas.
87%
Agua
 97
Macronutrientes carbohidratos 97.38%
/03
Macronutrientes proteinas 2.62%
/00
Macronutrientes grasas 0%
 

Los tres ratios muestran el porcentaje en peso de macronutrientes (carbohidratos/proteínas/grasas) de la materia seca (excl. agua).

Ω-6 (LA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.

Tablas de nutrientes

El vino blanco de mesa es una bebida alcohólica que se obtiene del zumo fermentado del fruto de la vid.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «El vino blanco es una variedad de vino que puede oscilar entre las tonalidades amarillo pajizo, amarillo verdoso o amarillo oro. Se produce por la fermentación alcohólica de la pulpa no coloreada de uvas que pueden tener una piel de color blanco o negro, a fin de mantener un color amarillo transparente en el producto final. La amplia variedad de vinos blancos proviene de la gran cantidad de cepas y métodos de elaboración empleados, así como de la relación de azúcar residual».

El vino en Europa:

«En Europa, los viñedos de Alemania son predominantemente blancos (63,1% del área de producción en 2006), al igual que los viñedos suizos [...] y los viñedos de Luxemburgo [...]. En Francia, la mitad norte produce la mayor parte de los vinos blancos».

«En España, paradójicamente, Castilla-La Mancha representa el 50% de los viñedos españoles, produciendo en su mayoría vinos blancos en un área muy grande de producción en una zona de altas temperaturas. La región de Cataluña produce una gran cantidad de uvas blancas que se transforman en vino espumoso llamado cava. La zona de producción de cava es de 45.000 hectáreas dentro de un área total de producción de 65.600 has».

Composición y producción del vino blanco:

«Las uvas blancas que producen principalmente vinos blancos son de color verde o amarillo, una variedad muy extendida en el mundo, por lo cual este vino es producido en muchas zonas del planeta. Algunas variedades son muy conocidas, como la chardonnay, sauvignon y lariesling. También hay variedades de uva negra, como la pinot noir, utilizadas para producir vino blanco o champán.

Entre los muchos tipos de vino blanco, el vino blanco seco es el más común. Más o menos aromático y ácido, se deriva de la fermentación completa del mosto. Los vinos dulces son aquellos donde se interrumpe la fermentación antes de que todos los azúcares de la uva se conviertan en alcohol. Los vinos espumosos, que son en su mayoría vinos blancos, son aquellos en los que el dióxido de carbono de la fermentación se mantiene disuelto en el vino y se convierte en gas cuando se abre la botella, ofreciendo una delicada espuma».

Uso culinario del vino blanco:

«En Alemania existen bebidas a partir de mezclas con vino blanco, como el Schorle (vino blanco con agua mineral). A partir del vino blanco seco o semiseco se puede preparar una salsa que se utiliza sobre todo para postres. En la cocina palatina se utiliza la salsa también para platos picantes, como por ejemplo Dampfnudeln, que son un tipo de bollo salado.

El vino blanco es un vino con un contenido de azúcar menor de 4 g/l. En Alemania, este contenido puede ser aún menor dependiendo de la acidez del vino. El vino blanco seco es difícil de producir, ya que su equilibrio natural se basa simplemente en los parámetros de acidez y contenido de alcohol. Entre los vinos blancos se encuentran tipos, tanto aromáticos como neutrales *».

Efectos saludables:

«En comparación con el vino tinto, el vino blanco tiene una cantidad bastante inferior de histamina. La acidez relativamente reducida del vino tinto procedente de cultivos cálidos tiene cantidades de histamina mayores, mientras que el vino blanco muy ácido prácticamente no contiene histamina *».

La histamina en cantidades elevadas (más de 10 mg) puede ser tóxica y provocar problemas respiratorios o malestar.

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios