En los Estados Unidos, al tofu lo denominan «curd cheese», es decir, literalmente «leche cuajada». Su producción y consistencia pueden ser muy diferentes en función de la variedad.
Información general:
Del artículo de Wikipedia en español: «El tofu es una comida oriental, preparada con semillas de soja, agua y solidificante o coagulante. Es un componente común en la cocina oriental. Se prepara mediante la coagulación de la llamada “leche de soja” y su prensado posterior para separar la parte líquida de la sólida, de modo similar a como se prepara el queso a partir de la leche. Tiene una textura firme parecida a la del queso, color blanco crema y suele presentarse en forma de cubos.
Usos:
«El tofu se conoce hoy en día a nivel internacional como sustituto de la carne (y el pescado) debido a su origen vegetal y su riqueza proteica. Por ello, es muy popular entre vegetarianos, veganos y personas que realizan ayunos temporales. En general, el tofu es, en el mundo occidental, una parte fundamental de la cocina vegetariana y vegana.
Debido a que el tofu es relativamente insípido, requiere una preparación posterior en la que se debe condimentar. El tofu se puede hervir, freír, cortar en cubos y añadir a sopas o procesar de diferentes y variadas maneras. Debiso a su característico sabor neutro, acepta todo tipo de especias y sabores, tanto en postres y en platos principales *».
Método de obtención
«El tofu se fabrica a partir de la fermentación de los componentes proteicos de la leche de soja, ya sea con ayuda del Nigari (cloruro de magnesio), o bien de ácido cítrico o sulfato de calcio. Los componentes proteicos se separan por calentamiento y espumado o filtrado. En Okinawa se utiliza el agua de mar en lugar del Nigari y el tofu resultante se denomina Shima-dofu (tofu de las islas). A veces, el tofu también se prensa para que elimine el queso de soja.
El proceso para cuajar la proteína y el aceite como emulsión que resulta de la leche de soja hervida es el paso principal de la elaboración. Esto se consigue con la ayuda de coagulantes. Comercialmente se utilizan dos tipos, a saber, sales y ácidos. ...
Las diversas texturas son el resultado de diferentes tamaños de poro y otras características del tofu, que se preparan mediante el uso de varios tipos de fermentación. La mezcla de los agentes de fermentación se disuelve en agua y la soluciónn se mezcla con la leche de soja hervida, hasta que la mezcla se torne en una masa cremosa.
Los bloques se fabrican de distinta manera en función de la variedad de tofu. Un bloque de tofu se puede cortar en varios cubos, se puede aderezar o procesar *».
Datos de interés:
«La producción del tofu se remonta al S. II a.C. en la China imperial y se extendió durante el periodo Nara de la era japonesa (S. VIII) en Corea y en toda Asia. En Japón se conoce como "tofu". En estos tres países, así como en Vietnam y Tailandia, el tofu se ha convertido en un alimento básico *».
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.
Comentarios