El bicarbonato de sodio es muy versátil. En la cocina se utiliza para fermentar, en el hogar se utiliza como limpiador universal y en medicina se utiliza para tratar la acidez de estómago.
Información general:
Del artículo de Wikipedia en español: «El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico, hidrogenocarbonato de sodio, carbonato ácido de sodio o bicarbonato de soda) es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio (aunque menos fuerte y más salado que este último), de fórmula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente».
Posibilidades de uso:
«El bicarbonato de sodio se usa principalmente en la repostería, donde reacciona con otros componentes para liberar CO2, que ayuda a la masa a elevarse, dándole sabor y volumen. Los compuestos ácidos que inducen esta reacción incluyen bitartrato de potasio (también conocido como crema de tártaro), jugo de limón, yogur, ácido acético.
En el ámbito médico, es usado en el tratamiento de hiperacidez gástrica, acidosis metabólica, y como alcalinizante urinario. También es posible usarlo en caso de quemaduras por ácidos, ya que los neutraliza por su carácter alcalino».
Reacción química:
«El bicarbonato de sodio es una sustancia sólida, incolora y cristalina que se convierte en carbonato de sodio tras la descomposición de agua y dióxido de carbono a temperaturas mayores de 50 °C.
2NaHCO3 à Na2CO3 + CO2 + H2O *»
Forma:
«En Estados Unidos, el bicarbonato de sodio aparece en la naturaleza en el mineral llamado nahcolita. Se encuentra también en la pizarra bituminosa y, por tanto, se puede obtener como subproducto de la extracción de petróleo *».
Efectos adversos:
«Debe usarse con precaución, ya que una dosis mayor a una cucharadita podría producir una ruptura gástrica. Esta se produce porque la mezcla de bicarbonato con el ácido clorhídrico del estómago produce dióxido de carbono (CO2). Si el estómago se encuentra muy lleno de comida o cerveza (indigestión), o si hay trastornos del vaciamiento gástrico, la suma del contenido con el gas puede desgarrarlo, más frecuentemente por su curvatura menor».
Datos de interés:
«Es ampliamente usado en cosmética natural, tanto como desodorante (se frota en la axila húmeda) como sustituto del champú. Es también desodorante del mal olor de pies, en China se usa para lavarse los pies. Se usa además como blanqueador dental ya que pule la superficie del esmalte».
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán
Comentarios