El colirrábano es una verdura que se cultiva durante todo el año y se consume tanto cruda como cocida. Su sabor es similar al del brócoli, aunque tiene un matiz más dulce y suave. El colirrábano se cultiva, sobre todo, en los países de habla alemana y, a diferencia de otros tipos de col, su desarrollo se basa en el crecimiento de su tallo y no de las hojas o las flores.
Información general:
Del artículo de Wikipedia en español: «El colirrábano, col rábano, o colinabo (Brassica oleracea var. gongylodes L., o Brassica oleracea Grupo Gongylodes), es unaplanta de la familia de las crucíferas. Denominada en el norte de Europa muy frecuentemente como Kohlrabi (Germ. "kohl" + "rabí"). […] El Kohlrabi (colirrábano) ha sido creado por selección artificial para ser una planta de crecimiento de tipo meristema, su origen en la natulareza es un cruce de la planta salvaje de la col silvestre (Brassica oleracea) y el rábano blanco salvaje (Raphanus sativus)».
Usos:
«El principal uso de la planta es culinario, suele encontrarse con relativa facilidad en las verdulerías y en las cocinas de Alemania,Austria y de Suiza. Aunque en menor medida puede verse en Países Bajos y Suecia. Sea como sea, por regla general se suele cortar en dados alargados de un centímetro de grosor y es un ingrediente que forma parte de las sopas o de las ensaladas tras haber sido cocido (no más de un cuarto de hora)».
Composición:
«El colirrábano se puede comer tanto crudo como cocido (no más de un cuarto de hora). Suele tener un alto contenido de elementos nutritivos como el selenio, vitamina B, ácido fólico, vitamina C, potasio, magnesio y cobre suelen aportar una energía de 24 kcal/100 g».
Características y tipos:
«Se trata de una planta con grandes capacidades de cultivo de carácter bienal. Acompaña fácilmente a los cultivos de cebollas, florece desde los meses de mayo a agosto y posee unas flores hermafroditas. La parte comestible de la planta es una especie de bulbo (en realidad es una especie de tallo inmaduro engrosado, la versión madura es de textura madera) en forma esférica con los troncos saliendo de forma ostensible, el tamaño de la parte comestible suele ser de 5 cm de diámetro, aunque es variable, pudiendo llegar diámetros más grandes, denominados superschmeltz/gigante (Todas ellas suelen tener calidad para ser comestible). El color puede oscilar desde el verde claro (más habitual), hasta el violeta (el color violeta es superficial, en su interior suele tener una carne amarilla). Los tallos suelen llegar a crecer de 3 a 5 dm de largo con una hoja amplia (rara vez comestible)».
Datos de interés:
«El nombre proviene de las palabras latinas “caulis” (col) y “rapum” (rábano), lo que da lugar a la palabra colirrábano. A diferencia de otros tipos de nabos, esta planta crece por encima de la tierra. El bulbo se corresponde con el tallo engrosado de la planta. Aparece sobre la segunda o la tercera hoja de la planta debido al crecimiento primario del brote central. La forma del bulbo puede ser redonda, aplanada u ovalada. El color de la piel puede ser blanquecino, verde suave o intenso, rojizo o violeta. El diámetrodepende de la variedad y puede ir desde los 5 hasta los 20 cm, o incluso más. El peso también es distinto en función de cada tipo de colirrábano, pero puede oscilar entre los 100 g y los 8 kg. Los valores individuales pueden ser notablemente mayores *».
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán
Comentarios