Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Pepino con piel, crudo

El pepino contiene más de un 90 % de agua. En Europa se suele consumir crudo y con piel (en ensaladas), y en Asia también se toma como guarnición caliente.
95%
Agua
 83
Macronutrientes carbohidratos 82.69%
/15
Macronutrientes proteinas 14.81%
/03
Macronutrientes grasas 2.51%
 

Los tres ratios muestran el porcentaje en peso de macronutrientes (carbohidratos/proteínas/grasas) de la materia seca (excl. agua).

Ω-6 (LA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.

Tablas de nutrientes

Hoy en día, el pepino se cultiva en todo el mundo. Es muy probable que sea originario de la India. A partir de ahí, se ha extendido por todas las regiones cálidas del viejo mundo. No obstante, el pepino también se encuentra en estado silvestre.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «Cucumis sativus, conocido popularmente como pepino, es una planta hierba anual de la familia de las cucurbitáceas».

«Es una de las especies vegetales económicamente más importantes. En función de sus diferentes usos, se distinguen dos grupos diferentes: el pepino y el pepinillo (encurtido) *».

Uso culinario y medicinal:

  • Culinario: «Hoy en día, es un ingrediente típico en las ensaladas mediterráneas y su variante encurtida un popular aperitivo. Se emplea con frecuencia crudo en las diversas cocinas del mundo como ingrediente de ensaladas, aunque existen platos en el norte de Europa conocidos como sopas de pepino que son muy populares. El pepino es frecuentemente tratado como un encurtido para su envase y preservación. Se recolecta antes de alcanzar la maduración total, en verano».
  • Medicinal: «Principios activos: contiene abundantes mucílagos, esencia, vitamina C, carotenos, aminoácidos, celulosa.
    Indicaciones: se usa como demulcente, antipruriginoso, emoliente, diurético, depurativo.
    Indicado para cistitis, urolitiasis, oliguria. En uso tópico, para los cuidados de la piel: cutis grasos, comedones, pieles sensibles, arrugas.
    Debido a su alto contenido en celulosa, puede resultar indigesto. Algunas variedades presentan un sabor amargo debido a su contenido en cucurbitacina C, debiendo desecharse​».

Composición:

«La mayor parte de su peso se corresponde al agua (hasta 97 %) por lo que en su composición, aunque equilibrada, no se encuentran valores relevantes, sino que sería el conjunto de nutrientes lo que realicen sus efectos beneficiosos».

Cultivo y fruto:

«En el norte de Europa, Asia y Oriente Medio, los pepinos se cultivan sobre todo en invernaderos, ya que suelen tener más iluminación, sombra, ventilación, calefacción y CO2 para su crecimiento. Los pepinos de invernadero alcanzan, debido a su calidad y aspecto impecable, los mejores precios. Suelen ser largos y delgados, uno de sus extremos es más estrecho, su piel es fina y casi no tiene espinas o verrugas. Entre las cucurbitáceas, el pepino es la especie más cultivada en invernaderos *».

«El fruto (pepónida), el pepino, de tamaño muy variable, es generalmente oblongo, de cilíndrico a subtrígono, de color verde y esparcidamente tuberculado cuando inmaduro, luego amarillo verdoso y liso».

«Los frutos inmaduros son de color verde cuando se cosechan, y algunas variedades también pueden ser amarillos o blancos. La pulpa suele ser de color blanco o naranja en algunas variedades. Cuando están maduros, los pepinos son de color verde a amarillo dependiendo de la variedad, o naranjas tirando a marrones. En general, la fruta tiene tres compartimentos en su interior, que a su vez están divididos en dos partes, y contienen muchas semillas planas, pequeñas y blancas. Solo la variedad 'Limón' tiene cinco compartimentos. Se caracteriza por su color amarillo y por el hecho de que es la única variedad de pepino andromonoica *».

Datos de interés:

«El pepino es una planta anual, monoica, o sea que hay flores femeninas y masculinas en el mismo individuo. El tallo es postrado/rastrero, ramificado, anguloso, hirsuto y con zarcillos. Las hojas son delgadas, con pecíolo de 8 cm, con limbo de 12-18 por 11-12 cm, viloso-hispídulo en los nervios y piloso en ambas caras; su contorno es cordado-ovado, tri/penta palmatilobado, con lóbulos triangulares, dentados, acuminados o agudos en el ápice, el mediano de mayor longitud y muy agudo».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios