Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Zumo de limón, crudo

El zumo de limón crudo se utiliza para aportar frescor y acidez a platos y bebidas. Gracias a los antioxidantes, protege contra la decoloración.
92%
Agua
 92
Macronutrientes carbohidratos 92.12%
/05
Macronutrientes proteinas 4.67%
/03
Macronutrientes grasas 3.2%
 

Los tres ratios muestran el porcentaje en peso de macronutrientes (carbohidratos/proteínas/grasas) de la materia seca (excl. agua).

Ω-6 (LA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.

Tablas de nutrientes

El zumo de limón se obtiene al exprimir limones crudos. Rebajado con agua, supone un buen remedio para la sed en los días calurosos. Por otro lado, debido a su sabor fresco y ácido, se usa en las cocinas de todo el mundo.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «Citrus × limon, el limonero, es un pequeño árbol frutal perenne. Su fruto es el limón (en árabe: ليمون, laimún, del persa laimú o laimún) una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa principalmente en la alimentación.

*Nota: Se trata de un híbrido entre C. medica (cidro o limón francés) y C. aurantium (naranjo amargo). Aunque otros autores creen que es el resultado de diversos retrocruces entre Citrus medica y Citrus × aurantifolia».

Composición:

«Los ácidos y frescos limones contienen entre 3,5 y 8 % de ácido cítrico y mucha vitamina C. De los limones se obtiene zumo, ácido cítrico, aceite esencial y pectina *».

Uso:

«Se utiliza para elaborar postres (tales como el arroz con leche, en este caso se usa su piel para aromatizar) o bebidas naturales como la limonada y la leche merengada, a la cual se le añade también canela. Las rodajas se usan como adorno para bebidas. Por la acidez de su jugo, se puede utilizar para potabilizar agua, agregando 4 o 5 gotas por cada vaso de agua, y dejándolo actuar unos cuantos minutos».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán

Comentarios