La nuez es el fruto del nogal común (Juglans regia), árbol que también se denomina nogal europeo o nogal español. El fruto, que popularmente conocemos como nuez, es comestible y en ocasiones ornamental. El nogal, que ya habitaba en Asia durante el terciario —más concretamente en Asia— sobrevivió las glaciaciones y lleva sirviendo al hombre como alimento desde al menos 9 000 años.
Uso alimenticio:
Del artículo de Wikipedia en español: «Es cultivado extensivamente para la comercialización de sus frutos, las nueces, las cuales se consumen de diversas formas, desde frescas, cocinadas o en repostería. También se utilizan para extraer aceite. Es un fruto seco de alto valor nutritivo: rico en proteínas, vitaminas del grupo B, vitamina C, oligoelementos, aceites vegetales, lecitina y ácidos grasos omega 3 (poliinsaturados)».
Existen diferentes variedades comerciales, que se distinguen por la dureza de su cáscara. Esta puede ser blanda o dura, y existen otras subclases dependiendo de si la nuez va a destinarse al consumo directo o a la fabricación de aceite. «En Italia se fabrica un licor especial a base de nueces verdes, denominado "Nocino". En Bosnia y Herzegovina, Serbia y Croacia también se produce un licor de nueces verdes llamado "Orahovac" *».
Propiedades relativas a la salud:
«Dependiendo de si las nueces están secas o frescas, pueden tener un porcentaje de grasa de entre un 42 y un 62,5 %, entre un 11 y un 16 % de proteína, y entre un 15 y un 23 % de carbohidratos. De entre todos los frutos secos, las nueces, con 7490 mg/100 g, tienen el mayor contenido de ácido linolénico (un ácido graso Omega-3 muy saludable para el corazón). Además, son ricas en tocoferoles, un grupo de varios fenoles que actúan como vitamina E. Las nueces son ricas en zinc (un micronutriente importante para el hígado y el cabello) y potasio (importante para el corazón), magnesio, fósforo, azufre, hierro, calcio, vitaminas A, B1, B2, B3, C y ácido pantoténico. La energía que aporta es de 2738 kJ por cada 100 g de porción comestible.
Un estudio sobre dieta mediterránea demostró que las nueces tienen un efecto protector contra la diabetes (tipo 2). Además, estudios recientes han demostrado que tomar nueve nueces al día y una cucharadita de aceite de nuez puede proteger al organismo contra la hipertensión arterial en situaciones de estrés. En combinación con el aceite de linaza, las nueces también pueden tener un efecto beneficioso para los vasos sanguíneos. Además, las nueces parecen contrarrestar no solo la evolución de las enfermedades del corazón, sino que también frenan el desarrollo del cáncer de próstata *».
Especies de nogal:
Hay más de veinte especies de nogales (Juglans). El nogal negro americano (Juglans nigra) y el nogal blanco americano (Juglans cinerea) están muy relacionados entre sí. Los más populares en China son el nogal de Yanbian (muy productivo) y el nogal de Xinjiang (resistente). En Europa existen más de 100 variedades de nueces.
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.
Comentarios