Fundación Salud y Alimentación
La mejor perspectiva para su salud
La mejor perspectiva para su salud
La mejor perspectiva para su salud
La mejor perspectiva para su salud

Cebada perlada con remolacha, comino, eneldo y pepino

La cebada perlada con remolacha, comino, eneldo y pepino es una alternativa vegana al risotto tradicional.

veganas cocinadas

10min50min
baja
78,1 %
70/15/15
Ω-6 (LA, 0.3g) : Ω-3 (ALA, <0.1g) = 0:0


Ingredientes (para personas, )

Preparar la cebada
85 gCebada perlada, cruda
330 mlCaldo de verduras sin sal añadida (328 g)
Para la cebada con remolacha
1 pequeñoCebollas, crudas (45 g)
50 gRemolachas, crudas
1 cda.Agua potable (5,8 g)
1 cda.Levadura nutricional (2,8 g)
1 cdta.Comino molido (3,0 g)
5 ramilleteEneldo, fresco (1,0 g)
100 gPepinos con piel, crudos
30 gMousse de almendra, blanco
1 cda.Vinagre de manzana (15 g)
1 pizcaSal de mesa (0,40 g)
1 pizcaEspecias, pimienta negra (0,10 g)

Utensilios de cocina

  • rallador
  • batidora manual
  • sartén
  • cocina (artefacto)
  • cazuela
  • colador

Tipo de preparación

  • cocer
  • picar o moler
  • tostar
  • degustar
  • hervir
  • espesar y conservar
  • mondar
  • rallar
  • escurrir
  • reducir (espesar)

Preparación

  1. Preparación de la cebada
    Ponga la cebada perlada en una cazuela con el caldo de verduras, lleve a ebullición sin tapar y luego cueza a fuego lento con la tapa puesta durante 25 minutos. La cebada perlada estará lista cuando los granos estén blandos por todas partes, pero se mantengan intactos.

    Si ya dispone de cebada perlada cocida, puede empezar por el tercer paso.

    Hay diferentes tipos y tamaños de cebada perlada, así que pruébelos después de 10 minutos de cocción para ver si los granos están hechos y, después, cada 5 minutos.

    Los autores señalan como alternativa a la cebada, el arroz integral, la quinua, la espelta o el mijo. De estos, se deben utilizar alrededor de 200 g cuando se cocina para 2 raciones.

  2. Escurra la cebada perlada ya cocinada en un colador, recoja el caldo, para utilizarlo más tarde, ya que contiene muchos nutrientes.
    Deje que la cebada se cocine al vapor durante 10 minutos. Mientras tanto, comience el siguiente paso.

    La cebada perlada precocida puede conservarse en un tarro de rosca en el frigorífico hasta 4 días.

  3. Elaboración de la cebada con remolacha
    Trocee la cebolla en dados pequeños. Pele la remolacha y rállela fino.

    Como alternativa a los 50 g de remolacha también puede utilizar 50 ml de jugo de remolacha.

  4. Añada las cebollas a una sartén antiadherente junto con el agua y saltee hasta que se doren. Añada los copos de levadura (o setas en polvo) y el comino y fría durante 30 segundos.
    Para 2 raciones, agregue unos 100 ml de caldo del paso 2 y la remolacha rallada, lleve a ebullición y cueza a fuego lento durante 5 minutos. 

    Como alternativa al comino, los autores recomiendan tomillo seco.

    Los autores utilizan shiitake en polvo y ofrecen como alternativa «copos de levadura condimentados». En este paso también puede utilizar levadura de cerveza.
    Si quiere preparar las setas en polvo usted mismo, puede moler las setas secas hasta convertirlas en polvo en un molinillo de grano o de café.

  5. Pique el eneldo muy fino. Lave el pepino y troceelo en dados de cinco centímetros de grosor. Añada la mousse de almendra a la salsa y mezcle bien con un batidor. Si es necesario, agregue un poco más de líquido. Cueza la salsa a fuego lento hasta que esté espesa y cremosa.

    También puede sustituir el eneldo por albahaca si es necesario.

  6. Agregue la cebada perlada, el pepino, el eneldo y el vinagre, después cueza a fuego lento hasta que la mezcla se haya espesado ligeramente.
    Condimente el plato con sal, pimienta recién molida y vinagre.
    Por último, sirva.

Observaciones sobre la receta

La cebada perlada con remolacha, comino, eneldo y pepino es una alternativa vegana al risotto tradicional.

Perfil nutricional: si tomamos como referencia las Cantidades Diarias Orientativas (GDA, en inglés), una ración de esta receta cubre casi la mitad de las necesidades diarias medias de manganeso, un oligoelemento esencial que interviene, entre otras cosas, en la formación de tejido cartilaginoso. Además, cubre alrededor de un tercio de las necesidades diarias de triptófano y selenio. El triptófano es uno de los ocho aminoácidos esenciales y desempeña un importante papel como precursor del neurotransmisor serotonina y de la niacina, una vitamina B.
Sin embargo, al cocinar los ingredientes se pierden algunos nutrientes. Dado que el perfil nutricional se refiere a los ingredientes sin cocinar, los valores en realidad son ligeramente más bajos.

Cebada perlada: la cebada perlada, también conocida como cebada mondada, son granos de cebada pelados y pulidos de forma redonda, semiredonda o redonda alargada. La cebada se utiliza, entre otras cosas para la sopa de cebada o los guisos. A diferencia del trigo y el centeno, la cebada contiene muy poco gluten.

Setas shiitake: las setas shiitake saben a umami, que es uno de los cinco sabores que podemos percibir en la lengua junto con el dulce, el salado, el amargo y el agrio. Esto se debe a que el glutamato que contiene activa receptores especiales en la lengua.

Remolacha: debe su característico color rojo sobre todo a la alta concentración del glucósido betanina, del grupo de las betalaínas. La remolacha es una verdura muy saludable, entre otras cosas, por ser rica en ácido fólico. Se puede consumir cruda o cocida.

Comino: el comino y la alcaravea pertenecen a distintos géneros por lo que, aunque sus nombres sean similares en algunos idiomas (por ejemplo, en alemán), no están relacionados. Además, su sabor también es muy diferente. El comino en polvo tiene un aroma fresco y ligeramente picante que se debe al cuminaldehído que compone su aceite esencial.

Eneldo: el eneldo es una planta herbácea anual y un miembro de la familia de las umbelíferas (apliaceae). El eneldo está muy extendido en Eurasia y sus semillas se utilizan como hierba o especia para platos aromáticos. El aroma de las hojas de eneldo es mejor cuando se utilizan frescas, ya que pierden rápidamente su sabor al secarse. Las puntas de eneldo se parecen visualmente a las hojas de hinojo, pero difieren significativamente en su sabor.

Consejos

Setas shiitake: las setas shiitake secas deben guardarse en un recipiente seco, protegido de la luz y hermético, en un tarro o en una bolsa con cierre. Es importante que las setas secas absorban la menor cantidad de humedad posible del aire.
También puede pulverizar las setas secas en una batidora manual y guardarlas así en forma de polvo.

Preparación alternativa

Consejos de los autores sobre las variaciones:

  • «Puede sustituir el eneldo por albahaca y la cebada perlada por arroz integral, quinua, espelta cocida o mijo».
  • Los autores utilizan shiitake en polvo y ofrecen como alternativa «copos de levadura condimentados». En este paso también puede utilizar levadura de cerveza.
  • Como alternativa al comino puede emplear tomillo seco.

Caldo de verduras bajo en sal: nosotros empleamos caldo de verduras sin sal añadida para reducir la cantidad de sal total de la receta sin que esto afecte al sabor. Guíese por sus preferencias personales cuando agregue sal al plato.

Caldo de verduras vegano concentrado: en lugar de caldo de verduras, también puede usar caldo de verduras vegano. Encontrará la receta correspondiente en el siguiente enlace: caldo de verduras vegano concentrado.
Dependiendo de lo concentrado que esté, tendrá que ajustar las cantidades en consecuencia.

Decoración con nueces: añadir 30 g de nueces para dos raciones no solo se ajusta a la perfección en términos de sabor, sino que también aumentaría la cantidad de ácidos grasos omega 3 del 3 % al 70 % de las necesidades diarias medias según las directrices de las Cantidades Diarias Orientativas (GDA, en inglés).
Más información a continuación: Los veganos a menudo comen alimentos poco saludables. Errores nutricionales evitables.