El vinagre de manzana es un vinagre de fruta que se emplea en la cocina y se elabora a partir de zumo de manzana fermentado o sidra. Presenta más porcentaje de sidra y es más barato cuando las manzanas se calientan antes del prensado. Para conseguir buena calidad, el vinagre debe proceder de variedades de manzanas ácidas. A través de la fermentación, la sidra se convierte en vinagre de sidra.
El vinagre de manzana es ideal como aderezo para ensaladas crudas, que también se pueden prepartar sin aceite.
Usos y efectos:
Del artículo de Wikipedia en alemán: El vinagre de manzana también se utiliza como conservante natural. «Sirve como base para preparar bebidas refrescantes, limonadas, o para añadirlo al agua que se da de beber a las gallinas.
«Al igual que otros tipos de vinagre, el vinagre de manzana se utiliza como remedio natural. Una de sus aplicaciones es la higiene personal (elaboración de champús y geles de ducha) y bucal. Si se toma como bebida, el vinagre tiene un efecto desintoxicante y purificante en el organismo, e incluso ayuda en la pérdida de peso. También se puede aplicar de forma externa para el tratamiento del acné, la psoriasis o las lesiones cutáneas. De los beneficios del vinagre de manzana —y de otros tipos de vinagre— mencionados anteriormente no existe evidencia científica, a excepción de su efecto antibacteriano.
No existen estudios precisos sobre la pérdida de peso, sin embargo, es un hecho que el vinagre de manzana es saciante. Los ácidos estimulan la producción de colecistoquinina en el duodeno, el ácido inhibe la amilasa, que reduce el índice glucémico, y los minerales reducen el apetito por falta de nutrientes. Además, los alimentos ricos en potasio ayudan a la eliminación de líquidos, que a su vez puede entenderse como pérdida de peso. Debe considerarse, no obstante, que el consumo frecuente de vinagre puede provocar erosión dental *».
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.
Comentarios