Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Agua potable

El agua potable o agua para el consumo humano puede presentar calidades y composición muy diversa. Captación de agua, sistemas de agua y suministro de agua.
99,9%
Agua
00
Macronutrientes carbohidratos 0%
/00
Macronutrientes proteinas 0%
/00
Macronutrientes grasas 0%
Ω-6 (LA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.
Tablas de nutrientes

La calidad y la composición del agua potable o agua del grifo pueden variar en función de la latitud, el país o la región. Véase también el artículo sobre la red de abastecimiento de agua potable. Por desgracia, existen afirmaciones pseudocientíficas o esotéricas sobre las propiedades del agua: véase el artículo sobre agua vitalizada. Véase también el artículo sobre el agua bendita.

Información general y composición:

«El agua potable es agua dulce con un grado de pureza que le hace apto para el consumo humano, en especial para beber o preparar alimentos. Los minerales más comunes disueltos en el agua potable son el catión calcio (Ca2 +), el magnesio (Mg2 +) y el sodio (NA +), y los aniones carbonato (CO32−), bicarbonato (HCO3−), cloruro (CL−) y sulfato (SO42−). La dureza del agua depende de la suma de las concentraciones de calcio y magnesio.

A diferencia de otros recursos naturales, el agua no se aprovecha de forma sostenible. El agua puede acumular impurezas y llegar a estar cargada de sustancias contaminantes.»

Suministro, acceso y uso:

Del artículo de Wikipedia en español: «El suministro de agua potable es un problema que ha ocupado al hombre desde la Antigüedad. Ya en la Grecia clásica se construían acueductos y tuberías de presión para asegurar el suministro local. En algunas zonas se construían y construyen cisternas o aljibes que recogen las aguas pluviales. Estos depósitos suelen ser subterráneos para que el agua se mantenga fresca y sin luz, lo que favorecería el desarrollo de algas.

En Europa se calcula un gasto medio por habitante de entre 150 y 200 L de agua potable al día, aunque se consumen como bebida tan sólo entre 2 y 3 litros. En muchos países el agua potable es un bien cada vez más escaso y se teme que puedan generarse conflictos bélicos por la posesión de sus fuentes».

Regulación y calidad:

La ISO 245110 es una norma para la evaluación y mejora de las actividades de servicios relacionados con el agua potable.

En España, la calidad del agua se haya regulada por el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.

«En los Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) establece normas para el grifo y el agua de los sistemas públicos de conformidad con la Ley de Agua Potable Segura (SDWA)».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios