Las fresas son frutos no climatéricos, es decir, que no maduran si se las recolecta demasiado temprano. El hombre lleva consumiendo fresas desde la edad de piedra, aunque hasta el siglo XVIII no comenzamos a consumir el fresón, como resultado de un cruce con variedades procedentes de América. Botánicamente, la fresa es una fruta perteneciente a la familia de las Rosaceae, y no una baya.
Información general:
Del artículo de Wikipedia: «Agrupa unos 400 taxones descritos, de los cuales solo unos 20 están aceptados. Son cultivadas por su fruto (eterio) comestible llamado de la misma manera, fresa o frutilla.
Las variedades cultivadas comercialmente son por lo general híbridos, en especial Fragaria x ananassa, que ha reemplazado casi universalmente a las especies silvestres locales, como la eurasiática Fragaria vesca, por el superior tamaño de sus frutos».
Usos en gastronomía y ornamentación:
«Las fresas se cultivan sobre todo por su uso en la gastronomía. La fresa es una fruta del bosque recomendada para regímenes dietéticos, dado que tiene escasa concentración de glúcidos.
Se consumen solas o mezcladas con azúcar, azúcar y vino, azúcar y nata, zumo de naranja, en helados, mermeladas y también son muy apreciadas en repostería como dulces, pasteles y tartas. Su color rojo vivo da un toque especial como adorno alimenticio. Con la fresa se hace una bebida alcohólica compuesta de aguardiente denominada licor de fresas. Las hojas tiernas se pueden consumir como verdura, aunque es infrecuente ese uso».
«Las fresas ornamentales con flores de color rosa son híbridos entre la fresa y la Comarum (Potentilla palustris), una especie de la familia de las rosas. Estos híbridos son decaploides, es decir, que tienen ocho juegos de cromosomas de la fresa y dos de la Comarum *».
Nombres comunes:
Fresa, fresón, frutilla, fresal, fresera, amarrubia, madroncillo, mayueta.
Datos de interés:
«Por sus propiedades, las fresas están recomendadas para su consumo durante el embarazo. Cuando una mujer siente antojo por comer fresas, en algunos países europeos se considera indicio de un posible embarazo. En Alemania, sin embargo, se sospecha que una mujer está embarazada si tiene apetencia por los pepinillos en vinagre *».
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.
Información nutricional por 100g | 2000 kCal | |
---|---|---|
Valor energético | 32 kcal | 1,6% |
Grasas | 0,3 g | 0,4% |
de las cuales, saturadas | 0,02 g | 0,1% |
Hidratos de carbono (incl. fibra) | 7,7 g | 2,8% |
de los cuales, azúcares | 4,9 g | 5,4% |
Fibra alimentaria | 2 g | 8,0% |
Proteínas (albúmina) | 0,67 g | 1,3% |
Sal (Na:1,0 mg) | 2,5 mg | 0,1% |
Essential Nutrients per 100g with %-share Daily Requirement at 2000 kCal | |||
---|---|---|---|
Vit | Vitamina C (ácido ascórbico) | 59 mg | 74,0% |
Elem | Manganeso, Mn | 0,39 mg | 19,0% |
Vit | Folato y ácido fólico | 24 µg | 12,0% |
Elem | Potasio, K | 153 mg | 8,0% |
Elem | Cobre, Cu | 0,05 mg | 5,0% |
Fett | Ácido alfa-linolénico; ALA; 18:3 omega-3 | 0,06 g | 3,0% |
Vit | Vitamina K | 2,2 µg | 3,0% |
Elem | Hierro, Fe | 0,41 mg | 3,0% |
Elem | Magnesio, Mg | 13 mg | 3,0% |
Elem | Fósforo, P | 24 mg | 3,0% |
La mayor parte de los datos relativos a los ingredientes de nuestra página proceden del USDA (Departamento de Agricultura de los EE. UU.). Esto significa que los ingredientes de los productos naturales a menudo no se encuentran indicados en su totalidad o lo hacen agrupados, mientras que en los elaborados a partir de estos sí que suele aparecer la información completa.
Un ejemplo de ello son las semillas de lino, en cuya información nutricional el aminoácido alanina (omega-3) solo se muestra como parte de un supergrupo, mientras que en el aceite de semillas de lino esta aparece identificada como tal. Con el tiempo lo modificaremos, aunque va a ser una tarea ardua. Los ingredientes que han sido adaptados van acompañados de una «i» que muestra la explicación cuando se pasa el ratón por encima.
El Erb-Müesli incluye el 48 % de la cantidad diaria de alanina recomendada. ¡Con la corrección, el muesli contiene más del 100 % de los ácidos grasos recomendados de omega-3 (alanina)! Nuestro objetivo a largo plazo es comparar la composición de los ingredientes de nuestras recetas con los del estilo de vida occidental convencional.
Ácidos grasos esenciales (SC-PUFA) | 2000 kCal | |
---|---|---|
Ácido alfa-linolénico; ALA; 18:3 omega-3 | 0,06 g | 3,0% |
Ácido linoleico; LA; 18:2 omega-6 | 0,09 g | 1,0% |
Aminoácidos esenciales | 2000 kCal | |
---|---|---|
Triptófano (Trp, W) | 0,01 g | 3,0% |
Treonina (Thr, T) | 0,02 g | 2,0% |
Isoleucina (Ile, I) | 0,02 g | 1,0% |
Leucina (Leu, L) | 0,03 g | 1,0% |
Lisina (Lys, K) | 0,03 g | 1,0% |
Fenilalanina (Phe, F) | 0,02 g | 1,0% |
Valina (Val, V) | 0,02 g | 1,0% |
Metionina (Met, M) | 0 g | < 0,1% |
Vitaminas | 2000 kCal | |
---|---|---|
Vitamina C (ácido ascórbico) | 59 mg | 74,0% |
Folato y ácido fólico | 24 µg | 12,0% |
Vitamina K | 2,2 µg | 3,0% |
Piridoxina (vitamina B6) | 0,05 mg | 3,0% |
Tiamina (vitamina B1) | 0,02 mg | 2,0% |
Riboflavina (vitamina B2) | 0,02 mg | 2,0% |
Niacina (vitamina B3) | 0,39 mg | 2,0% |
Ácido pantoténico (vitamina B5) | 0,12 mg | 2,0% |
Vitamina E, como alfa-tocoferol (alfa-TE) | 0,29 mg | 2,0% |
Vitamina D | 0 µg | < 0,1% |
Vitamina A, como retinol (ER) | 1 µg | < 0,1% |
Macroelementos esenciales (macrominerales) | 2000 kCal | |
---|---|---|
Potasio, K | 153 mg | 8,0% |
Magnesio, Mg | 13 mg | 3,0% |
Fósforo, P | 24 mg | 3,0% |
Calcio, Ca | 16 mg | 2,0% |
Sodio, Na | 1 mg | < 0,1% |
Oligoelementos esenciales (microelementos) | 2000 kCal | |
---|---|---|
Manganeso, Mn | 0,39 mg | 19,0% |
Cobre, Cu | 0,05 mg | 5,0% |
Hierro, Fe | 0,41 mg | 3,0% |
Zinc, Zn | 0,14 mg | 1,0% |
Selenio, Se | 0,4 µg | 1,0% |
Flúor, F | 4,4 µg | < 0,1% |