Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Sal marina

La sal marina es el producto de la evaporación del agua de mar en salinas. La sal marina más representativa del mercado es la llamada «flor de sal».
La información que hemos recopilado sobre el ingrediente procede del Departamento de Agricultura de EE. UU.
2%
Agua
 00
Macronutrientes carbohidratos 0%
/00
Macronutrientes proteinas 0%
/00
Macronutrientes grasas 0%
 

Los tres ratios muestran el porcentaje en peso de macronutrientes (carbohidratos/proteínas/grasas) de la materia seca (excl. agua).

Ω-6 (LA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.

Tablas de nutrientes

La sal marina se obtiene de las salinas, de la evaporación del agua marina y se trata del método de extracción de sal más antiguo que se conoce. Aunque hay algunas diferencias con otras sales alimentarias, como su bajo porcentaje de bromo y un contenido mínimo de yodo y yoduro, no se conocen los motivos de su preferencia desde la perspectiva de la psicología nutricional.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «La sal marina es la sal procedente de la evaporación del agua de mar, frente a la sal gema o sal de roca extraída de minas terrestres». Las salinas son los centros por excelencia de producción de sal marina. Por regla general, la sal marina tiene un 86 % de cloruro sódico (NaCl) y trazas de oligoelementos como calcio, cloruro de magnesio, potasio, yodo y manganeso. La sal marina refinada es compuesta casi exclusivamente de cloruro de sodio (más de 99 %)».

La flor de sal y la sal gris:

Del artículo «es.wikipedia.org/wiki/Flor_de_sal»: «La flor de sal es una capa delgada de sal que se forma en la superficie del agua de mar de las eras de cristalización de las salinas marítimas.

Su valor gastronómico y organoléptico hacen de esta sal, la sal «gourmet» por excelencia. Es recolectada según técnicas muy tradicionales y de forma artesanal sobre todo en climas cálidos del suroeste de Europa, principalmente en el Atlántico y en el Mediterráneo.

Su cosecha es muy delicada y se hace manualmente con ayuda de unas pértigas provistas de una fina malla, según el método tradicional de los marnotos portugueses o los paludiers franceses».

Del artículo «es.wikipedia.org/wiki/Sal_gris»: «La sal gris (Denominada también como sels gris del idioma francés, y sal marina celta) es un tipo de sal popularizada en Francia».

Usos:

«La sal marina y la sal química comparten en segmentos de mercado el mismo uso, aplicaciones químicas, textil, tratamientos de agua y descalcificación, siendo la sal marina más apreciada en la alimentación y en la gastronomía en general por su origen natural, su sabor más exquisito y riqueza en minerales y oligoelementos. Las diferentes granulometrías de sal marina permiten ser utilizadas para diferentes aplicaciones, tradicionalmente en la elaboración de salazones de pescados, como puede ser el bacalao, las anchoas, las sardinas, así como de carnes, para salar los jamones y embutidos».

Obtención de la sal:

«La sal marina es cosechada generalmente en salinas en grandes extensiones de terreno cerca del litoral en donde la acción del sol y de los vientos favorece la evaporación del agua de mar hasta la saturación y la posterior cristalización de la sal marina. Se sitúan sobre todo en marismas costeras donde la nula altitud facilita la canalización del agua de las mareas hasta las áreas de evaporación. La salina marítima de evaporación solar más septentrional de Europa se encuentra en la marisma de Séné, en la costa meridional de la Bretaña francesa; hoy en día sin actividad salinera.

En regiones más frías y húmedas, se requieren otros medios de evaporación del agua de mar. La cristalización de la sal se efectúa entonces en factorías donde el agua de mar es hervida en unos recipientes de poca altura: las sartenes de evaporación. Es el proceso utilizado en el pueblo de Maldon, en Inglaterra».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios