Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Cáscara de naranja, cruda

Las cáscaras de naranja contienen diferentes aceites esenciales muy aromáticos e ideales para la cocina. Solo debe utilizarse la cáscara de naranjas sin tratar.
72,5%
Agua
94
Macronutrientes carbohidratos 93.63%
/06
Macronutrientes proteinas 5.62%
/01
Macronutrientes grasas 0.75%
Ω-6 (LA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.

Tablas de nutrientes

La cáscara de naranja cruda tiene muchos usos. Se utiliza especialmente para aromatizar tanto platos calientes como fríos y sus ralladuras, para refinar pasteles, salsas y bebidas. Si se mastica ayuda a eliminar el mal aliento, y seca se emplea en la elaboración de tés.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «La naranja es una fruta cítrica comestible obtenida del naranjo dulce (Citrus × sinensis), del naranjo amargo (Citrus × aurantium) y de naranjos de otras variedades o híbridos, antiguos híbridos asiáticos originarios de India, Vietnam o el sureste de China».

«La cáscara de las naranjas maduras está formada por numerosas glándulas oleosas de las que emana un intenso aroma. La cáscara y la pulpa de la naranja crecen juntas, por lo que es una fruta más difícil de pelar o de dividir que otras *».

Para saber más sobre este cítrico, por favor, consulte nuestro ingrediente:
-> Naranja cruda, sin cáscara

Procesamiento de la cáscara de naranja:

«La cáscara de la naranja suele tratarse con ceras a las que, (a excepción de la agricultura ecológica) se les añade conservantes como el tiabendazol (E 233), orto-fenilfenol (E 231), orto-fenilfenato de sodio (E232), bifenilo (E 230, aunque ya no está permitido en la UE) e imazalil *».

Usos culinarios y en perfumería:

«La cáscara de naranja fina y libre de sustancias amargas se utiliza en numerosos platos para aromatizar y es habitual que se use un rallador o un pelador de cítricos para extraerla. La cáscara de naranja seca se emplea en diferentes mezclas de té y sus flores también pueden utilizarse para este mismo fin.

Las rodajas de naranja, las flores y las cáscaras se pueden usar para decorar platos y bebidas (toque de naranja).

A partir de la cáscara de naranja se obtiene el limoneno, un terpeno muy versátil y que se usa en la industria de la perfumería como disolvente y materia prima. El aceite de flores de naranjo se obtiene mediante la destilación de las hojas de naranjo, aunque para ello no se usan las flores del naranjo dulce (Citrus sinensis), sino las del naranjo amargo (Citrus × aurantium) *».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios