Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Copos de arroz

Los copos de arroz suponen una alternativa sin gluten a otros copos de cereales. También se emplean en la alimentación infantil. ¡Atención al nivel de arsénico!
Hemos completado las composiciones de los ingredientes procedentes de la base de datos del Departamento de Agricultura de EE. UU.
4%
Agua
 89
Macronutrientes carbohidratos 89.15%
/08
Macronutrientes proteinas 7.87%
/03
Macronutrientes grasas 2.98%
 

Los tres ratios muestran el porcentaje en peso de macronutrientes (carbohidratos/proteínas/grasas) de la materia seca (excl. agua).

Ω-6 (LA, 0.9g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.
Tablas de nutrientes

Los copos de arroz se obtienen al laminar arroz integral pulido. Lo normal suele ser cocer los granos de arroz al vapor antes de producir los copos que estos mantengan mejor la forma. Los copos de arroz son una alternativa sin gluten a otros tipos de copos de cereales para el desayuno. Se pueden encontrar en comercios especializados en alimentación ecológica, pero también los puede elaborar uno mismo en casa con la ayuda de un molino de copos.

Usos culinarios:

Los copos de arroz se pueden consumir de forma clásica, en forma de muesli o de gachas, pero también añadir a dulces o utilizarse para preparar, por ejemplo, un arroz con leche rápido. En panadería y repostería, pueden sustituir de forma sencilla el 10 % de la harina. Si le apetece ponerse más creativo, también puede preparar hamburguesas o nuggets veganos con ellos. Por otro lado, buena parte de la alimentación infantil que encontramos en los comercios contienen copos de arroz.

Elaboración casera:

Los copos de arroz se pueden preparar de forma sencilla en casa con un molino de copos. Esto cobra un sentido especial si queremos que los copos sean aptos para crudiveganos, ya que los copos de arroz que encontramos en los supermercados suelen procesarse primero al vapor.

Composición:

Del artículo de Wikipedia en alemán: La composición nutricional de los copos de arroz depende de si estos se han elaborado a partir de arroz pulido o de arroz integral. En comparación con el arroz «blanco», el arroz integral contiene más vitaminas, minerales y oligoelementos. Esta diferencia es notable cuando hablamos de magnesio, calcio, hierro y zinc, así como de vitamina E, B1, B2 y B3.1

Aspectos relacionados con la salud:

El arroz contiene poco sodio, calcio o potasio. Esta falta de sodio hace que el arroz sea perfecto como drenante, siempre y cuando no se le añada sal adicional. Los copos de arroz suponen una alternativa para las personas con problemas de intolerancia al gluten. En tal caso, preste atención al etiquetado y al símbolo de «sin gluten» que solo los productos certificados pueden llevar.

Peligros / Intolerancias:

En algunas zonas en las que se cultiva el arroz se utiliza agua que contiene grandes cantidades de arsénico. Este semimetal venenoso se concentra en el arroz diez veces más que en cualquier otro tipo de cereal y puede desencadenar la aparición de distintos tipos de cáncer. En el caso de las mujeres embarazadas, puede ser peligroso para el desarrollo del feto. Las variedades que se ofertan en los supermercados contienen entre 20 y 9000 microgramos de arsénico por kilo (a modo de comparativa: el valor máximo permitido por la Unión Europea en el agua potable es de 10 microgramos por litro). Junto con el arroz, las tortitas de arroz y los alimentos infantiles elaborados a partir del arroz, como los cereales, contienen de media entre 100 y 350 microgramos por kilo.1

Fuentes:

  1. Wikipedia. Reis [Internet]. Versión del 29.01.2018 [Citado el 29.01.2018]. Disponible en: de.wikipedia.org/wiki/Reis

Comentarios