La leche de almendra se produce a base de almendras y agua. Al igual que la leche de soja, es muy apreciada en la cocina vegetariana y vegana como alternativa a la leche de vaca convencional.
Preparar leche de almendra en casa:
Haga clic en el siguiente enlace para ir a nuestra receta: Leche de almendra crudivegana.
Información general:
Del artículo de Wikipedia en español: «La leche de almendra es una bebida elaborada con almendras molidas o pasta de almendras, ocasionalmente un sucedáneo de la leche de origen animal por lo que puede emplearse en muchas recetas de cocina. A diferencia de la leche de origen animal, no contiene colesterol ni lactosa aunque contiene menos proteínas».
Composición:
Traducción del artículo: «de.wikipedia.org/wiki/Mandelbaum»: «Las almendras contienen aceite de almendra y azúcar, así como diferentes vitaminas, minerales y grasas. La cantidad de calcio, magnesio y potasio es más alta que la de las nueces» (En el enlace encontrará la composición exacta de las almendras sin tostar).
Producción:
«La leche de almendras tiene presentación comercial hoy en día en productos aromáticos con vainilla, o chocolate. A menudo se enriquece con vitaminas. Se puede elaborar de forma casera combinando agua con almendras machacadas mediante una licuadora. Se añade una rama de vainilla o un edulcorante».
Usos culinarios:
«La leche de almendra es una bebida típica de Sicilia, donde se vende con el nombre de ‘latte di mandorla’. También se encuentra en Calabria, Apulia y en la cocina española. En la cocina balear se utiliza para preparar sorbete de almendras, que normalmente va acompañando a la tarta de almendras.
En los supermercados de Estados Unidos se puede comprar leche de almendra junto a otros derivados y sustitutos de la leche, como por ejemplo la leche sin lactosa. En 2013 se convirtió en la bebida de moda y su consumo aumentó drásticamente. Desde entonces, la bebida se ha hecho muy popular en Europa *».
Datos de interés:
«Históricamente la leche de almendras se denominaba en la Edad Media con la forma latinizada amygdalate. Era ampliamente consumida en los países europeos desde la península ibérica hasta el este de Asia. En la Edad Media la leche de almendras era conocida tanto en el mundo islámico como en el mundo cristiano».
En la Unión Europea, la leche de almendra se vende bajo el nombre de ‘bebida de almendra’, ya que la denominación ‘leche’ está protegida. Traducción del artículo: «de.wikipedia.org/wiki/Milch»: «Dentro de la Unión Europea, la denominación ‘leche’ solo se puede utilizar para hacer referencia a la leche de vaca […]».
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia sobre la leche de almendra en alemán
Comentarios