Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Leche de soja, original y de vainilla, sin enriquecer

La leche de soja, elaborada con semillas de soja y agua se utiliza en cocina como la leche animal. Con aroma de vainilla es una bebida deliciosa.
88%
Agua
 56
Macronutrientes carbohidratos 55.58%
/29
Macronutrientes proteinas 28.94%
/15
Macronutrientes grasas 15.49%
 

Los tres ratios muestran el porcentaje en peso de macronutrientes (carbohidratos/proteínas/grasas) de la materia seca (excl. agua).

Ω-6 (LA, 0.6g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, 0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.

Tablas de nutrientes

La leche de soja sin enriquecer artificialmente (original) se encuentra, sobre todo, en la cocina vegetariana. Como sustituto de la leche sirve para preparar batidos (por ejemplo, añadiendo vainilla), o otras recetas. En China y Japón la leche de soja es muy popular.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «La bebida de soja o bebida de soya está elaborada a partir de granos de soja. Se obtiene remojando, moliendo y filtrando la soja. Puede adquirirse en comercios, aunque también se comercializan aparatos para producirla en el hogar. Constituye una alternativa a la leche, especialmente en la alimentación vegetariana estricta y en dietas hipolipídicas, debido a su apariencia blanquecina y a su aporte de proteínas».

Producción:

«La leche de soja se consigue remojando en agua y triturando los granos de soja amarillos y secos en una proporción de aproximadamente diez a uno. Con el fin de eliminar las toxinas inhibidoras de la digestión (inhibidores de tripsina) presentes en la leche, la soja debe cocinarse durante unos 20 minutos. Los métodos de cocción tradicional chino y japonés son diferentes.
En China se filtra el puré primero y a continuación se cuece. En Japón se cuece el puré, después se filtra la mezcla hervida y finalmente se enfría. Las tortas de soja, ricas en fibra, llamadas Okara, permanecen en el filtro *».

Composición:

«El contenido de proteína de leche de soja disponible en el mercado, con entre un 7 y un 10 % de granos de soja, se encuentra con unos 3-4 g/100 ml de proteína, en los mismos niveles que la leche de vaca. El nivel de carbohidratos (unos 2 g) y de grasa (2,2 g) está por debajo de los niveles de la leche de vaca (4,8 g de carbohidratos y 3,5 g de grasa). La leche de soja no contiene ni vitamina B12 ni vitamina C. Aún así, leche de soja contiene menos vitamina B2 y menos calcio que la leche de vaca. Por este motivo, muchos fabricantes enriquecen sus productos con vitamina B12, vitamina B2 y carbonato de calcio procedentes de fuentes minerales u orgánicas. Debido a su composición, la leche de soja no es un buen sustituto de la leche materna para alimentar a bebés recién nacidos. La leche de soja es rica en ácidos grasos insaturados y no contiene colesterol ni lactosa. La proteína de soja puede desencadenar alergias alimentarias. En especial la alergia a polen de abedul puede causar alergias cruzadas, ya que las estructuras de la proteína son similares *».

Usos culinarios:

«La leche de soja se utiliza para la fabricación de muchos productos de la cocina vegana y vegetariana y en la mayoría de las recetas puede servir como sustituto de la leche de vaca.
La soja dulce y salada es un alimento tradicional chino que se toma en el desayuno. Como guarnición se sirven diferentes panes.

En la actualidad, la leche de soja es muy popular en Japón. Se encuentran en una gran variedad de alimentos.

El Tofu se elabora a partir de la leche de soja, que se cuaja y se prensa hasta formar bloques *».

Datos de interés:

En algunos países está prohibido el uso del nombre «Leche de soja» en los productos de soja. El término «leche» está protegido por ley y por eso se utiliza el nombre «bebida de soja».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios