Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Leche de avena

La leche de avena (bebida de avena) se elabora a partir de avena y agua. Es muy apropiada como sustituto de la leche y muy sencilla de elaborar en casa.
La información que hemos recopilado sobre el ingrediente procede del Departamento de Agricultura de EE. UU.

Este alimento suele considerarse crudo, entre otras cosas por su apariencia. Sin embargo, en la mayor parte de los casos no lo es, ya que para obtener el alimento hay que calentarlo, pues de otra manera requeriría muchísimo esfuerzo - o porque es pasteurizado. Al menos una de estas razones se aplica aquí.

Si se especifica que el producto es crudo, puede que esté mezclado con otro que se haya obtenido de forma más económica. Con según qué productos es difícil distinguirlo a simple vista o por el sabor.

Dicho sea de paso, las personas que siguen una dieta crudivegana deben ser conscientes de que algunos alimentos son venenosos si se consumen crudos o que hay otros de los que solo deben consumirse pequeñas cantidades. Nosotros se los marcamos de otra manera.

91,5%
Agua
76
Macronutrientes carbohidratos 75.9%
/07
Macronutrientes proteinas 7.23%
/17
Macronutrientes grasas 16.87%
Ω-6 (LA, 0.6g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.
Tablas de nutrientes

La leche de avena se emplea para preparar platos fríos o templados, ya que no es la más idónea para cocer u hornear. Dado que se trata de una bebida vegetal, es una alternativa perfecta a la leche de vaca.

Información general:
«La leche de avena se obtiene de la avena. Dado que los sustitutos de la leche no pueden llevar la palabra “leche” en el nombre, en los comercios suele encontrarse bajo la denominación “bebida vegetal de avena” *».

Composición:
«La leche de avena está compuesta hasta por un 7 % por hidratos de carbono, alrededor de un 1 % por grasas y un 0,6 % de proteínas *».

Usos culinarios:
«La leche de avena la suelen consumir los veganos, los ovo vegetarianos, las personas intolerantes a la lactosa, así como las alérgicas a la leche y a la soja. En caso de que la leche de avena no se caliente durante su producción, también es apta para crudiveganos. Dado que la leche de avena se trata de un alimento parve, los judíos también la pueden consumir *».

Elaboración industrial:
«El componente principal son los granos de avena. Antes de empezar la preparación, estos se pelan. Después, se mezclan con agua y se muelen y, según el método, también se fermentan. A continuación, la masa se homogeneiza y las partes gruesas se filtran. Sin embargo, esas partes, el salvado, se pueden consumir igualmente. Más tarde, tras añadir aceite vegetal, el extracto se emulsiona, lo que le da ese color típico de la leche. En función del sabor que se desee, a la leche de avena se le pueden añadir edulcorantes, sal u otros “condimentos” como, por ejemplo, aromas.

En parte, el producto final cuenta con otros aditivos como conservantes, espesantes, acidulantes, vitaminas (vitamina B12) y minerales como calcio en forma del alga Lithothamnium calcareum. Además, el producto suele pasteurizarse, lo que prolonga la vida útil de la leche de avena y permite que se pueda conservar sin necesidad de frío *».

Preparar leche de avena (cruda) en casa:

Antes de empezar:
Para obtener un litro de leche de avena o de bebida vegetal de avena necesitaremos entre 80 y 120 gramos de avena (si es posible, orgánica), un litro de agua, una buena batidora (de vaso o de mano), un recipiente adecuado y un filtro (puede ser un colador, un trapo o una bolsa de las que se comercializan para preparar leche vegetal).

Preparación:

  • Remojo (opcional): para empezar, poner en remojo los copos de avena para facilitar el triturado. El tiempo de remojo puede durar entre 3 y 12 horas (por la noche). Cuando más tiempo estén en remojo, más fácil será el procesado posterior. Si tiene una batidora muy potente, puede saltarse este paso.
  • Triturar: una vez estén blandos, puede retirar el agua del remojo y triturar con agua fresca o utilizar directamente la del remojo. Para empezar, añada solo una parte del agua. Después, cuando los copos estén más picados, ir añadiendo más agua.
  • Filtrado (opcional): si tiene una buena batidora y no le molestan los restos de avena, puede guardar directamente la bebida de avena en el recipiente elegido cuando haya terminado. Si no es el caso, utilice un filtro de su elección (según nuestra experiencia, el sabor se reduce cuanto más fino sea el filtro).
  • Verter y conservar: verter la bebida vegetal en el recipiente y cerrarlo bien. En la nevera, la leche de avena se conserva tres o cuatro días en perfectas condiciones.

Indicaciones: si decide saltarse el remojo, puede tener leche de avena recién preparada siempre que quiera (en pequeñas porciones). Si desea endulzar o refinar el sabor, puede añadir dátiles sin hueso (entre tres y cinco), vainilla o canela durante el triturado.

Otras bebidas vegetales similares:
Otras bebidas vegetales que se pueden emplear como sustitos de la leche tradicional son la leche de almendras, la leche de arroz o la leche de soja.

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios