El cacao en polvo sin edulcorar contiene gran cantidad de valiosos nutrientes que se mantienen si se renuncia al proceso de tostado.
Información general:
Del artículo de Wikipedia en español: «El cacao en polvo es la parte del cacao desprovista de su manteca. El cacao en polvo se elabora por medio de la reducción de la manteca mediante el uso de prensas hidráulicas y disolventes alimentarios especiales, que suelen ser álcalis, hasta lograr una textura pulverulenta. El cacao en polvo suele tener contenidos grasos por debajo del 20 % de manteca de cacao. No es lo mismo cocoa en polvo que cacao en polvo. La cocoa es polvo del fruto del cacao, que ha sido industrializado y acidificado para su uso comercial en alimentos, mientras que el cacao es el fruto del cacao que solo ha sido pulverizado pero no tiene ni el mismo sabor ni la textura de la cocoa, ya que no ha sido procesado, acidificado ni purificado como la cocoa».
Composición:
El cacao contiene, además de una elevada cantidad de grasa, muchos nutrientes. Algunos de los más importantes son: anandamida, arginina, dopamina, catequina, histamina y magnesio. El cacao también es precursor de la serotonina por su contenido en triptófano, feniletilamina, polifenoles, tiramina, salsolinol y flavonoides.
Producción tradicional del cacao en polvo:
«El denominado proceso broma (de theobroma) es típico y produce un sabor más amargo y ácido, generalmente de pH bajo y de color claro. El producto obtenido es de buena calidad y se emplea sobre todo en recetas de cocina en las que se mezcla con bicarbonato de sodio, un álcali. El empleo de sustancias alcalinas hace crecer la mezcla durante la cocción. Las recetas con mucha grasa o azúcar como la de los "Brownies" se benefician más del uso del cacao natural, ya que el sabor que se obtiene es más intenso. Este es el proceso empleado por "Nestlé".
En el proceso holandés se agrega al cacao a un solvente alcalino, tal como fue ideado inicialmente por van Houten. Su invento fue desarrollado por la empresa holandesa que produce el chocolate de la marca "Droste". Este tipo de chocolate tiene por regla general menos acidez, es más oscuro y tiene un sabor más suave. El cacao obtenido mediante el "proceso holandés" es empleado para elaborar la bebida "chocolate caliente"».
Cacao en polvo y chocolate como productos crudos:
Fragmento del artículo «rohspirit.de/rohkost-rezepte/superfoods/rohe-schokolade-kakao-bohne/»: (en alemán: Secretos de la comida cruda): «Los granos de cacao conservan todas sus propiedades solamente cuando están crudos, es decir, cuando no se han calentado a más de 42°. La mayoría de marcas no lo cumplen, ya que, por lo general, los granos se calientan a más de 130° *».
Para que el cacao en polvo se considere un producto crudo hay que prestar atención a la producción y al proceso de fermentación natural. Mediante estos procesos, la descomposición de la pulpa del cacao se lleva a cabo de forma natural, sin necesidad de tostarlo. Este proceso mantiene los valores nutricionales del alimento.
Usos culinarios:
«El cacao en polvo se suele emplear en la industria chocolatera como un paso intermedio en la elaboración de confituras de chocolate y productos para untar (Nocilla, Nutella, siropes de chocolate, etc). La versión más popular incluye la elaboración de bebidas bajo diferentes marcas comerciales en las que suele mezclarse con leche (batidos) con la intención de dar sabor de chocolate a la leche. En repostería se emplea en diferentes decoraciones, una de las más famosas es el tiramisú, decoraciones de bebidas como el café moca, el cappuccino, etc».
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán
Tablas de nutrientes
La información nutricional completa, la cobertura del requerimiento diario y los valores comparativos con otros ingredientes se pueden encontrar en las siguientes tablas de nutrientes.
Información nutricional por 100g
|
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Valor energético | 228 kcal 954 kJ | 11,4 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 2000kcal |
Grasas | 14 g | 19,6 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 70g |
de las cuales, saturadas | 8,1 g | 40,4 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 20g |
Hidratos de carbono (incl. fibra) | 58 g | 21,4 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 270g |
de los cuales, azúcares | 1,8 g | 1,9 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 90g |
Fibra alimentaria | 37 g | 148,0 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 25g |
Proteínas (albúmina) | 20 g | 39,2 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 50g |
Sal (Na:21,0 mg) | 53 mg | 2,2 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 2.4g |
Nutrientes esenciales por 100g con el % de la CDR en una dieta de 2000 kcal | |||
---|---|---|---|
Elem | Cobre, Cu | 3,8 mg | 379,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,0 mg |
Elem | Manganeso, Mn | 3,8 mg | 192,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 2,0 mg |
Elem | Magnesio, Mg | 499 mg | 133,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 375 mg |
Prot | Triptófano (Trp, W) | 0,29 g | 118,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,25 g |
Elem | Fósforo, P | 734 mg | 105,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 700 mg |
Elem | Hierro, Fe | 14 mg | 99,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 14 mg |
Prot | Treonina (Thr, T) | 0,78 g | 83,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,93 g |
Elem | Potasio, K | 1'524 mg | 76,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 2'000 mg |
Prot | Valina (Val, V) | 1,2 g | 73,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,6 g |
Elem | Zinc, Zn | 6,8 mg | 68,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 10 mg |
Información nutricional detallada por 100g de este ingrediente
Explicaciones
La mayor parte de los datos relativos a los ingredientes de nuestra página proceden del USDA (Departamento de Agricultura de los EE. UU.). Esto significa que los ingredientes de los productos naturales a menudo no se encuentran indicados en su totalidad o lo hacen agrupados, mientras que en los elaborados a partir de estos sí que suele aparecer la información completa.
Un ejemplo de ello son las semillas de lino, en cuya información nutricional el aminoácido alanina (omega-3) solo se muestra como parte de un supergrupo, mientras que en el aceite de semillas de lino esta aparece identificada como tal. Con el tiempo lo modificaremos, aunque va a ser una tarea ardua. Los ingredientes que han sido adaptados van acompañados de una «i» que muestra la explicación cuando se pasa el ratón por encima.
El Erb-Müesli incluye el 48 % de la cantidad diaria de alanina recomendada. ¡Con la corrección, el muesli contiene más del 100 % de los ácidos grasos recomendados de omega-3 (alanina)! Nuestro objetivo a largo plazo es comparar la composición de los ingredientes de nuestras recetas con los del estilo de vida occidental convencional.
Información nutricional por 100g
Ácidos grasos esenciales (SC-PUFA) |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Ácido linoleico; LA; 18:2 omega-6 | 0,44 g | 4,0 % Cantidad diaria recomendada por la CH-EDI-Verordnung: 10 g |
Ácido alfa-linolénico; ALA; 18:3 omega-3 | 0 g | < 0,1 % Cantidad diaria recomendada por la CH-EDI-Verordnung: 2,0 g |
Información nutricional por 100g
Aminoácidos esenciales |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Triptófano (Trp, W) | 0,29 g | 118,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,25 g |
Treonina (Thr, T) | 0,78 g | 83,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,93 g |
Valina (Val, V) | 1,2 g | 73,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,6 g |
Isoleucina (Ile, I) | 0,76 g | 61,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,2 g |
Fenilalanina (Phe, F) | 0,94 g | 61,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,6 g |
Lisina (Lys, K) | 0,98 g | 53,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,9 g |
Leucina (Leu, L) | 1,2 g | 49,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 2,4 g |
Metionina (Met, M) | 0,20 g | 22,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,93 g |
Información nutricional por 100g
Vitaminas |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Riboflavina (vitamina B2) | 0,24 mg | 17,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,4 mg |
Folato y ácido fólico (ant. vitamina B9, B11) | 32 µg | 16,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 200 µg |
Niacina (vitamina B3) | 2,2 mg | 14,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 16 mg |
Piridoxina (vitamina B6) | 0,12 mg | 8,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,4 mg |
Tiamina (vitamina B1) | 0,08 mg | 7,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,1 mg |
Ácido pantoténico (vitamina B5) | 0,25 mg | 4,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 6,0 mg |
Vitamina K | 2,5 µg | 3,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 75 µg |
Vitamina E, como alfa-tocoferol (alfa-TE) | 0,10 mg | 1,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 12 mg |
Vitamina C (ácido ascórbico) | 0 mg | < 0,1 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 80 mg |
Vitamina A, como retinol (ER) | 0 µg | < 0,1 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 800 µg |
Vitamina D | 0 µg | < 0,1 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 5,0 µg |
Información nutricional por 100g
Macroelementos esenciales (macrominerales) |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Magnesio, Mg | 499 mg | 133,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 375 mg |
Fósforo, P | 734 mg | 105,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 700 mg |
Potasio, K | 1'524 mg | 76,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 2'000 mg |
Calcio, Ca | 128 mg | 16,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 800 mg |
Sodio, Na | 21 mg | 3,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 800 mg |
Información nutricional por 100g
Oligoelementos esenciales (microelementos) |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Cobre, Cu | 3,8 mg | 379,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,0 mg |
Manganeso, Mn | 3,8 mg | 192,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 2,0 mg |
Hierro, Fe | 14 mg | 99,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 14 mg |
Zinc, Zn | 6,8 mg | 68,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 10 mg |
Selenio, Se | 14 µg | 26,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 55 µg |
Comentarios