La leche de avellanas se elabora con avellanas y agua. Al igual que la leche de soja, se trata de una alternativa vegetal a la leche de vaca tradicional en la cocina vegetariana y vegana.
Usos culinarios:
Las maneras de consumir la leche de avellana, así como sus usos, son muy similares a los de la leche tradicional, por lo que se puede considerar un sustituto.1
Elaboración casera:
Antes de preparar la leche, las avellanas deben dejarse en remojo, durante unas cuantas horas (entre seis y ocho) o durante toda la noche con agua suficiente para que las cubra. El remojo permite que nuestro organismo absorba mejor los minerales que contiene el fruto seco y que podamos digerirlo mejor. Antes de empezar a preparar la leche, retirar el agua sobrante. Para continuar, colocar las avellanas junto con la cantidad deseada de agua en una batidora y triturar. Después, pasar la masa cremosa de la leche de avellanas por un colador o un trapo de cocina para filtrarla. Para terminar, se puede endulzar o condimentar la leche al gusto. En la nevera, la leche de avellanas o almendras se conserva en perfectas condiciones durante dos o tres días.2
Composición:
La composición varía enormemente en función del producto. La composición que exponemos en este ingrediente es un resumen de lo que se encuentra en buena parte de las leches de avellana comerciales. Estas tienen en su mayoría un porcentaje de avellanas inferior al cinco por ciento y contienen emulsionantes y estabilizantes adicionales. Por lo general, se endulzan y se enriquecen con vitaminas, ya sea para sustituir aquellas que se han destruido durante el calentado en el proceso de preparación o para hacer la composición del alimento más atractiva para los clientes. Un ejemplo de ello sería añadir vitamina B12 para las personas que siguen una dieta vegana.
Si quiere disfrutar de una leche de avellanas más natural, sin aditivos pero con mayor aporte energético, proteínas, vitaminas y ácidos grasos insaturados, le sugerimos que prepare sus propias bebidas vegetales.
Peligros / Intolerancias:
Las reacciones alérgicas a la avellana se manifiestan con mayor frecuencia (aproximadamente, el 40 % de los pacientes con alergia alimentaria). La sensibilización alimentaria sobre los alérgicos de la avellana (Cor a 9, Cor a 14) suele venir de la mano con la del cacahuete (Ara h 2).3
Información general:
La leche de frutos secos es un extracto líquido del fruto entero. Los restos de pulpa, al igual que sucede cuando licuamos una fruta, también se pueden comer y se pueden reutilizar, por ejemplo, para preparar mueslis. Como el proceso de elaboración no requiere que los alimentos se calienten, las bebidas vegetales son perfectas para las personas que siguen una dieta crudivegana. Los frutos secos más habituales para preparar este tipo de bebidas son las avellanas o las nueces. Sin embargo, utilizar el término «leche» para comercializar productos alternativos como las bebidas vegetales está prohibido en algunos países. Las bebidas vegetales las emplean veganos, ovovegetarianos y personas que padecen intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche. Dado que las leches de frutos secos son un alimento parve, este tipo de bebidas también pueden ser importantes en el marco de las leyes kasher judías.1
En los comercios de la Unión Europea, encontraremos la leche de avellana como bebida de avellanas, ya que la denominación «leche» está protegida. Con el objetivo de no confundir al consumidor, en los países de la Unión Europea desde 2013 la legislación prohíbe el uso de la palabra "leche" para designar las bebidas vegetales.4
Se entenderá por "leche" exclusivamente la secreción mamaria normal obtenida a partir de uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición ni extracción.5
Otras bebidas vegetales:
Otras bebidas vegetales que se emplean en cocina para sustituir la leche de vaca son, por ejemplo, la leche de avena, la leche de almendras, la leche de arroz o la leche de soja.
Encontrará una receta para preparar leche de almendras crudivegana sin azúcares añadidos en el siguiente enlace: Leche de almendras crudivegana.
Fuentes:
- Wikipedia. Nussmilch. de.wikipedia.org/wiki/ Nussmilch
- EAT SMARTER. Haselnussmilch mit Schokolade und Zimt selber machen. eatsmarter.de/ blogs/clean-eating/haselnussmilch-selber-machen
- Altmeyers Enzyklopaedie. Haselnussallergie. enzyklopaedie-dermatologie.de/ allergologie/haselnussallergie-19052
- Wikipedia. Milch. de.wikipedia.org/ wiki/Milch
- Wikipedia: Leche vegetal. es.wikipedia.org/wiki/ Leche_vegetal
Comentarios