La soja (Glycine max (L.) Merr.) es un tipo de planta de la subfamilia de las Faboideae, que pertenece a la familia de las Fabaceas.
Información general:
La soja apareció en China unos 2000 años a.C. A finales del siglo XVIII llegó por primera vez a Europa y América. Hoy en día se ha extendido por todo el mundo y representa el seis por ciento de los cultivos globales.
Los principales territorios en los que se cultiva son China, la India, Indonesia, África, Filipinas, América Central, América del Sur y Rusia. Debido a esta expansión tan variada, la soja es uno de los vegetales más relevantes a nivel económico del mundo.
Usos:
En Europa, la soja se emplea sobre todo como semilla seca. Sin embargo, tanto los asiáticos como los americanos prefieren utilizarla fresca. Para ello, la vaina se abre y se extraen los granos como si fueran guisantes. La soja fresca que se recoge poco antes de que se rompa la vaina y puede almacenarse casi de forma indefinida si se hace en las condiciones adecuadas.
Con la soja se preparan numerosos productos. Por ejemplo, del prensado se obtiene el aceite de soja, que se emplea para freír, hornear y saltear. Un subproducto de la extracción del aceite es la lecitina (lecitina de soja), que se un emulsionante. Los restos sólidos del prensado se emplean para preparar tofu, miso, sustitos de la carne y otros productos de proteína de soja. Hoy en día podemos encontrar en las tiendas copos de soja, leche de soja, harina de soja, yogur de soja, salsa de soja, crema de soja o pastas de soja.
Además, con el tofu fermentado o la propia soja se puede elaborar queso de soja, hamanattō nattō, sufu o tempeh, sin olvidarnos de los brotes de soja y la soja germinada que tan bien combinan con ensaladas y platos asiáticos.
Atención: a diferencia de la cocida, la soja cruda es tóxica, lo que se debe a la fasina. La soja es una de las muchas legumbres que crudas contienen lectina. El proceso de cocción destruye la estructura de la lectina. Por lo tanto, la soja fresca debe cocerse al menos durante 15 minutos. La soja seca se utiliza como cualquier otro tipo de legumbre, pues hay que dejarla en remojo durante toda la noche y cocerla a fuego lento hasta que esté tierna.
«La soja contiene alrededor de un 20 % de aceite y un 37 % de proteínas. La calidad de las proteínas es comparable a la de las proteínas animales, lo que hace que la soja destaque por encima del resto de vegetales.
Las personas consumen alrededor del dos por ciento de la soja que se cultiva. La mayor parte del cultivo de este cereal se dedica a la extracción de aceite, que se emplea en alimentación, pero también para la producción de biodiesel. Los restos de soja (alrededor del 80 % de la masa) se utilizan para alimentar animales estabulados debido a la gran cantidad de proteínas *».
Composición:
La soja es una fuente increíble de proteínas que además nos aporta los aminoácidos esenciales. Asimismo, también es rica en fibra y minerales como magnesio, potasio, hierro y manganeso. Por otro lado, también podemos encontrar distintas vitaminas B y ácido fólico en cantidades significativas.
Aspectos medicinales y éticos:
«La soja es rica el fitoestrógenos, enlaces vegetales con efectos similares a los de las hormonas. Sus principales representantes, las isoflavonas genisteína y daidzeína han sido objeto de numerosos estudios en los últimos tiempos. Sobre todo, se ha observado una menor incidencia de las enfermedades vasculares en los países del este de Asia *».
Debido al alto porcentaje de isoflavonas, la soja y, en especial, la leche de soja no son apropiadas para alimentar a los lactantes.
El cultivo de soja en muchos países, sobre todo en América del Sur, tiene un gran impacto en la naturaleza. Más del 80 % de la producción de soja se emplea para alimentar animales destinados al consumo humano.
En Europa, los productos de soja suelen proceder de cultivos sostenible. Siempre es preferible consumir soja ecológica.
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.
Tablas de nutrientes
Información nutricional por 100g
|
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Valor energético | 446 kcal 1'866 kJ | 22,3 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 2000kcal |
Grasas | 20 g | 28,5 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 70g |
de las cuales, saturadas | 2,9 g | 14,4 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 20g |
Hidratos de carbono (incl. fibra) | 30 g | 11,2 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 270g |
de los cuales, azúcares | 7,3 g | 8,1 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 90g |
Fibra alimentaria | 9,3 g | 37,2 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 25g |
Proteínas (albúmina) | 36 g | 73,0 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 50g |
Sal (Na:2,0 mg) | 5,1 mg | 0,2 % Cantidad diaria recomendada por la GDA: 2.4g |
Nutrientes esenciales por 100g con el % de la CDR en una dieta de 2000 kcal | |||
---|---|---|---|
Prot | Triptófano (Trp, W) | 0,59 g | 238,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,25 g |
Prot | Treonina (Thr, T) | 1,8 g | 190,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,93 g |
Vit | Folato y ácido fólico (ant. vitamina B9, B11) | 375 µg | 188,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 200 µg |
Elem | Cobre, Cu | 1,7 mg | 166,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,0 mg |
Prot | Isoleucina (Ile, I) | 2,0 g | 159,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,2 g |
Prot | Lisina (Lys, K) | 2,7 g | 145,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,9 g |
Prot | Fenilalanina (Phe, F) | 2,1 g | 137,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,6 g |
Prot | Leucina (Leu, L) | 3,3 g | 137,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 2,4 g |
Prot | Valina (Val, V) | 2,0 g | 126,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,6 g |
Elem | Manganeso, Mn | 2,5 mg | 126,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 2,0 mg |
Información nutricional detallada por 100g de este ingrediente
Explicaciones
La mayor parte de los datos relativos a los ingredientes de nuestra página proceden del USDA (Departamento de Agricultura de los EE. UU.). Esto significa que los ingredientes de los productos naturales a menudo no se encuentran indicados en su totalidad o lo hacen agrupados, mientras que en los elaborados a partir de estos sí que suele aparecer la información completa.
Un ejemplo de ello son las semillas de lino, en cuya información nutricional el aminoácido alanina (omega-3) solo se muestra como parte de un supergrupo, mientras que en el aceite de semillas de lino esta aparece identificada como tal. Con el tiempo lo modificaremos, aunque va a ser una tarea ardua. Los ingredientes que han sido adaptados van acompañados de una «i» que muestra la explicación cuando se pasa el ratón por encima.
El Erb-Müesli incluye el 48 % de la cantidad diaria de alanina recomendada. ¡Con la corrección, el muesli contiene más del 100 % de los ácidos grasos recomendados de omega-3 (alanina)! Nuestro objetivo a largo plazo es comparar la composición de los ingredientes de nuestras recetas con los del estilo de vida occidental convencional.
Información nutricional por 100g
Ácidos grasos esenciales (SC-PUFA) |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Ácido linoleico; LA; 18:2 omega-6 | 7,3 g | 73,0 % Cantidad diaria recomendada por la CH-EDI-Verordnung: 10 g |
Ácido alfa-linolénico; ALA; 18:3 omega-3 | 1,3 g | 67,0 % Cantidad diaria recomendada por la CH-EDI-Verordnung: 2,0 g |
Información nutricional por 100g
Aminoácidos esenciales |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Triptófano (Trp, W) | 0,59 g | 238,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,25 g |
Treonina (Thr, T) | 1,8 g | 190,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,93 g |
Isoleucina (Ile, I) | 2,0 g | 159,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,2 g |
Lisina (Lys, K) | 2,7 g | 145,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,9 g |
Leucina (Leu, L) | 3,3 g | 137,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 2,4 g |
Fenilalanina (Phe, F) | 2,1 g | 137,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,6 g |
Valina (Val, V) | 2,0 g | 126,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 1,6 g |
Metionina (Met, M) | 0,55 g | 59,0 % Cantidad diaria recomendada por la WHO-Protein-2002: 0,93 g |
Información nutricional por 100g
Vitaminas |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Folato y ácido fólico (ant. vitamina B9, B11) | 375 µg | 188,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 200 µg |
Biotina (vitamina B7, B8, H) | 60 µg | 120,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 50 µg |
Tiamina (vitamina B1) | 0,87 mg | 79,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,1 mg |
Vitamina K | 47 µg | 63,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 75 µg |
Riboflavina (vitamina B2) | 0,87 mg | 62,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,4 mg |
Piridoxina (vitamina B6) | 0,38 mg | 27,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,4 mg |
Ácido pantoténico (vitamina B5) | 0,79 mg | 13,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 6,0 mg |
Niacina (vitamina B3) | 1,6 mg | 10,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 16 mg |
Vitamina C (ácido ascórbico) | 6,0 mg | 8,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 80 mg |
Vitamina E, como alfa-tocoferol (alfa-TE) | 0,85 mg | 7,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 12 mg |
Vitamina A, como retinol (ER) | 1,0 µg | < 0,1 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 800 µg |
Vitamina D | 0 µg | < 0,1 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 5,0 µg |
Información nutricional por 100g
Macroelementos esenciales (macrominerales) |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Fósforo, P | 704 mg | 101,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 700 mg |
Potasio, K | 1'797 mg | 90,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 2'000 mg |
Magnesio, Mg | 280 mg | 75,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 375 mg |
Calcio, Ca | 277 mg | 35,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 800 mg |
Sodio, Na | 2,0 mg | < 0,1 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 800 mg |
Información nutricional por 100g
Oligoelementos esenciales (microelementos) |
2000 kcal Las cifras muestran el porcentaje nutricional que aporta una ración de esta receta con respecto a la cantidad diaria recomendada para una persona que consume 2000 kcal diarias. Por lo general, las personas comemos varias veces al día e ingerimos otras sustancias. Puede que nos lleve un tiempo hacer todas las compensaciones. |
|
---|---|---|
Cobre, Cu | 1,7 mg | 166,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 1,0 mg |
Manganeso, Mn | 2,5 mg | 126,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 2,0 mg |
Hierro, Fe | 16 mg | 112,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 14 mg |
Zinc, Zn | 4,9 mg | 49,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 10 mg |
Selenio, Se | 18 µg | 32,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 55 µg |
Yodo (Iodo, I) | 6,3 µg | 4,0 % Cantidad diaria recomendada por la EU: LMIV-2011: 150 µg |
Comentarios