El cáñamo es una de las plantas ornamentales y de uso más antiguas del mundo. Hay que distinguir entre el cáñamo que se cultiva para obtener estupefacientes o como planta medicinal, y el cáñamo industrial. Se cree que el cáñamo es originario de Asia Central. Hoy en día se puede encontrar en cualquier zona con clima templado o tropical, tanto en cultivos como en estado salvaje. Es una planta anual, cuyas hojas tienen forma de mano.
Información general:
Del artículo de Wikipedia en español: «Cáñamo o cáñamo industrial es el nombre que reciben las variedades de la planta Cannabis y el nombre de la fibra que se obtiene de ellas, que tiene, entre otros, usos textiles».
Composición de las semillas:
«Las semillas de cannabis (conocidas como cañamones) son el alimento vegetal con mayor valor proteínico (hasta un 34 %) y de ácidos grasos esenciales. Se considera el alimento más completo que se puede encontrar en una sola planta. Los ácidos grasos esenciales Omega3 y Omega6 que contiene son muy útiles en la prevención de artritis y reumatismos, entre otro gran número de afecciones».
Uso:
«Se puede hablar de la utilidad del cáñamo, entre sus usos encontramos:
- Fibras textiles (estopa) y cordajes, de gran resistencia. Fácil y ligero de llevar.
- Semillas y aceites ricos en grasas (incluyendo omega 3) y proteínas (un 34 % aproximadamente).
- Combustibles ecológicos (biocombustibles), lubricantes y bioplásticos.
- Materiales de bioconstrucción de gran resistencia.
- Celulosa para papel.
- Aplicaciones medicinales y cosméticas de los aceites.
- Materiales aislantes, piezas plásticas y textiles para automóviles de la marca Audi y BMW, entre otras.
- Marihuana; su producción y consumo es legal en algunos países.
Ropa, comida, casa, muebles, aceite nutritivo, forraje para animales, biomasa para calefacción, jabón, champú, esteras, sacos, aislantes, plásticos, fieltros, pinturas y barnices, combustibles y lubricantes, geotextiles contra erosión, campos de cultivo para purificación de agua, enriquecedor de suelo y tutor de leguminosas, etc., son algunos de los usos que podría tener esta planta hoy en día. En algunos países (Francia, Canadá, Suecia, etc.) existen industrias específicas dedicadas a la producción de derivados de calidad del cáñamo».
Situación legal:
«En España, las variedades de cáñamo autorizadas según el Real Decreto 1729/1999, de 12 de noviembre, por el que se establecen las normas para la solicitud y concesión de las ayudas al lino textil y al cáñamo son:
Beniko. Bialobrzeskie. Carmagnola. Cs. Delta-Llosa. Delta 405. Dioïca 88. Épsilon 68. Fasamo. Fédora 17. Fédora 19. Fedrina 74. Félina 32. Félina 34. Ferimón. Fibranova. Fibrimón 24. Fibrimón 56. Futura. Futura 75. Juso 14. Kompolti. Lovrin 110. Santhica 23. Uso 31».
Comentarios