Para los espaguetis de calabacín | |
1 | Calabacín, con piel, crudo (196 g) |
Para el pesto de cáñamo | |
½ rama | Albahaca, fresca (eco?) (20 g) |
2 dientes | Ajos, crudos (6,0 g) |
100 g | Semillas de cáñamo, peladas, crudas |
2 cdas. | Aceite de cáñamo (28 g) |
1 pizca | Sal marina (0,35 g) |
1 pizca | Especias, pimienta negra (0,10 g) |
Para el parmesano de almendras | |
1 diente | Ajos, crudos (3,0 g) |
75 g | Almendras crudas (bio?) |
1 cdta. | Levadura nutricional (1,3 g) |
1 pizca | Sal marina (0,35 g) |
1 pizca | Especias, pimienta negra (0,10 g) |
Para los espaguetis de calabacín
Lavar los calabacines y cortarlos en forma de espaguetis con ayuda del cortador en espiral.
Para el pesto de cáñamo
Lavar las hojas de albahaca y picar el ajo en trozos grandes. Juntar todos los ingredientes y mezclarlos bien con el robot de cocina.
Para el parmesano de almendras
Picar el ajo en trozos grandes. Juntar todos los ingredientes en un robot de cocina y mezclarlos bien.
Para servir
Antes de servir, mezclar bien el pesto con los espaguetis de calabacín y espolvorear el parmesano por encima.
Los espaguetis de calabacín con pesto de cáñamo y parmesano de almendras son un plato crudista delicioso y una buena alternativa a la pasta fácil de preparar.
Aceite de cáñamo: el aceite de cáñamo tiene una elevada proporción de ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, que aparecen en una proporción de uno a tres. De los dos grupos de ácidos grasos insaturados mencionados, destacan sobre todo, el ácido alfa-linolénico (ácido graso Omega-3) y el ácido linoleico (ácido graso Omega-6), que suponen sustancias nutritivas básicas. Son vitales para el ser humano, aunque el organismo no puede producirlos por sí mismo.
Debido a sus propiedades y al ácido gamma-linolénico, que es antiinflamatorio, el aceite de cáñamo se utiliza cada vez más en la industria cosmética.
El color característico del aceite de cáñamo depende de la forma de producción y de componentes como los carotinoides o la clorofila. El aceite prensado en frío suele tener un color verde o amarillento, mientras que el prensado en caliente tiene un color verde oscuro.
Aceite de cáñamo y crudismo: como ocurre con otros aceites, a la hora de comprar aceite de cáñamo crudo hay que prestar atención a la calidad, ya que incluso el aceite prensado en frío se somete a temperaturas de hasta 60 °C, aspecto que en ocasiones dejamos pasar.
Cantidad elevada de grasa: la proporción de grasa relativamente alta de este plato se debe, sobre todo, al aceite, a las semillas de cáñamo y a las almendras. Tanto las semillas como las almendras tienen una proporción natural de grasa de aproximadamente el 50 %, por lo que la receta tiene un alto contenido calórico. Según el autor del libro, es una receta ideal para personas que realizan actividad física frecuente.
Variante más ligera: si se reduce la cantidad original de aceite y las semillas de cáñamo, esta receta se puede convertir en un plato ligero.
Solo batidora: en caso de no tener un robot de cocina a mano, también se puede utilizar una batidora. En ese caso, hay que tener especial cuidado con las almendras. Si el robot o la batidora no son demasiado buenos o si quiere ir sobre seguro, puede poner las almendras en remojo o triturarlas con el utensilio de cocina correspondiente. En cualquier caso, también se pueden utilizar almendras molidas.
Anacardos: en lugar de las almendras, se pueden utilizar anacardos, ya que se pueden triturar más fácilmente debido a su textura más blanda.
Sal y pimienta: las cantidades de sal y pimienta son orientativas. Lo mejor es que adapte las cantidades al gusto de los comensales.
Aceite: en caso de no tener aceite de cáñamo, se puede utilizar otro tipo de aceite, como por ejemplo el aceite de oliva.