Se recomienda tener precaución a la hora de consumir alubias crudas. Se pueden comer cantidades muy pequeñas en crudo y, eliminar las sustancias que para nosotros son tóxicas, mediante el calentado. Más información al respecto en el apartado «Toxicidad de las alubias crudas». Las alubias riñón se pueden comprar tanto secas (sueltas o empaquetadas) como en conserva.
Información general:
«Originalmente, el nombre alubia riñón solo era una denominación más para las alubias, sin embargo, en la actualidad hace referencia a un tipo concreto. El concepto kidney-bean (alubia riñón en inglés) surgió en el siglo XIX en los países de habla inglesa para hacer referencia a todos los miembros de la especie Phaseolus y diferenciarlos de las hoy llamadas habas. El nombre se debe a que las semillas tienen forma de riñón. Actualmente, en los países de habla inglesa, el nombre se utiliza para hacer referencia al tipo en concreto. Sin embargo, en el uso más coloquial hace referencia a todas las alubias grandes y rojas, independientemente del tipo *».
Uso:
Del artículo de Wikipedia en español: «En España se consumen las legumbres secas en multitud de guisos y cocidos, a veces en forma de ensalada: ensalada de judías. Algunos de los platos pueden ser tales como el cocido montañés, la fabada, el potaje de alubias de Saldaña o las alubias de Tolosa. También se preparan con arroz, en el plato llamado «moros y cristianos» o «matrimonio». Famoso es el arròs amb fesols i naps (plato típico de Valencia), que es un rico guiso hecho de alubias blancas (a las que los valencianos llaman fesols), patata y nabo. También es originario de Cataluña las "Seques amb botifarra", (alubias blancas con butifarra), plato típico de esta comunidad. En Ávila es plato típico las judías con chorizo y las de El Barco de Ávila. También son muy conocidos los judiones de La Granja (Segovia)».
Toxicidad de las alubias crudas:
«En el frijol existen algunos factores tóxicos pero esa toxicidad solo se presenta cuando están crudos, ya que con la cocción se destruyen estos factores. El consumo en ciertas cantidades produce flatulencia debido a la rafinosa».
Tipos:
Existen distintos tipos de alubia riñón de diferentes colores: rojo, rosa y blanco.
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.
Comentarios