Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Nuez de macadamia

Originarias de Australia, son apreciadas en todo el mundo. Su sabor recuerda al de las almendras y pueden ser venenosas para perros y gatos.
1,4%
Agua
14
Macronutrientes carbohidratos 14.17%
/08
Macronutrientes proteinas 8.11%
/78
Macronutrientes grasas 77.71%
Ω-6 (LA, 1.3g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, 0.2g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 6:1

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Aquí, 1.3 gramos de ácido esencial linoleico (LA) y 0.21 gramos de ácido esencial alfa-linolénico (ALA) = 6.29:1.
Proporción total de omega-6 = 1.3 gramos y ácidos grasos omega-3 total = 0.21 gramos = 6.29:1.
De media, necesitamos dos gramos de LA y ALA, a partir de los cuales un cuerpo sano es capaz de producir EPA, DHA, etcétera.
Tablas de nutrientes

Las nueces de macadamia tienen una piel especialmente gruesa que, al retirarla, descubre un fruto lleno de sabor. Debido a su aroma refinado, la nuez de macadamia se considera como una de las nueces más sabrosas del mundo, por lo que también se le denomina la «reina de las nueces». Se puede comer cruda, cocida o asada.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «Macadamia es un género de planta arbórea de la familia de las proteáceas; tiene descritas 14 especies de las cuales solo cuatro se consideran válidas y son aceptadas».

Composición:

«Las nueces de macadamia están compuestas por un 7,7 % de proteínas, un 72,6 % de grasa y un 13, 3 % de hidratos de carbono. Además, contienen diversos minerales, entre los que se encuentran el potasio, el fósforo, el magnesio, el calcio, el sodio, el cinc y el hierro. Más allá de los minerales, existen otros componentes, como diversas vitaminas del grupo B *».

Uso:

«Sólo dos especies poseen importancia comercial en el campo alimenticio por ser las únicas que tienen la nuez comestible: Macadamia integrifolia y Macadamia tetraphylla. Las nueces de las demás especies son venenosas por la presencia de glicósidos, aunque estos glicósidos pueden ser eliminados mediante diversos procesos ya conocidos por los aborígenes.

En la actualidad la macadamia se usa también para la producción de cosméticos, ya que contribuye a la hidratación de la piel.

La macadamia contiene ácido palmitoleico (C16:1), un ácido graso omega 7 y es especialmente rico en ácido oleico, ácido linoleico,vitamina E y esteroles (Avenasterol), que le dan propiedades suavizantes y calmantes».

Toxicidad en animales:

«Las nueces de macadamia son tóxicas para perros y gatos, aunque se desconoce el motivo. En el caso de los perros, los problemas más comunes son estreñimiento, debilidad y parálisis abdominal unas doce horas después de la ingesta. En función de la cantidad ingerida y del tamaño del perro, también pueden sufrir contracciones musculares, dolores en las articulaciones o dolores en el abdomen. Cuando los síntomas son fuertes, se pueden utilizar opiáceos para paliarlos. Entre 24 y 48 horas después de la ingesta, la recuperación es total.

En el caso de los gatos, la ingesta de nueces de macadamia puede provocar temblor muscular, parálisis, debilidad articular y fiebre alta *».

Tipos:

«Desde el año 2008, solo se distinguen cuatro tipos (frente a los diez que se distinguían anteriormente):

  • Madacamia integrifolia
  • Macadamia jansenii
  • Macadamia ternifolia
  • Macadamia tetraphylla *».

Datos de interés:

«Los árboles producen los primeros frutos cuando tienen entre 7 y 10 años y pueden llegar a generar 50 kilos por cosecha. La recolección se lleva a cabo entre marzo y septiembre y en varios ciclos en función del grado de madurez de las nueces *».

«En el mercado, las nueces se venden casi siempre peladas o procesadas, ya que su cáscara es muy dura y gruesa. Normalmente, no se pueden pelar con un cascanueces normal, por lo que es mejor utilizar cascanueces especiales de rosca *».

«La macadamia es la única planta alimentaria procedente de Australia con una presencia considerable en el mercado occidental *».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán

Comentarios