Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Tomate troceado, en conserva

La consistencia del tomate troceado en conserva puede variar debido a su calentamiento durante el procesado. Si decide comprarlo, tenga en cuenta la calidad.
89,4%
Agua
79
Macronutrientes carbohidratos 79.15%
/18
Macronutrientes proteinas 17.81%
/03
Macronutrientes grasas 3.04%
Ω-6 (LA, 0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.
Tablas de nutrientes

Los tomates troceados se encuentran disponibles en los supermercados. Se utilizan para elaborar salsas, sopas y guisos. En función del proceso de elaboración pueden contener conservantes y colorantes. Esto no suele suceder con productos más naturales. Si quiere ir a lo seguro y consumir un producto natural y de calidad, lo mejor es que opte por tomates frescos de temporada y los trocee usted mismo.

Información general:

Los tomates se pueden procesar de muchas maneras. Además de la pasta de tomate, también podemos encontrar tomates troceados en conserva. El contenido de la lata puede estar blando y aguado, o más firme y mezclado con pasta de tomate. También se puede encontrar triturado. Cuanta más pasta de tomate contenga la conserva en cuestión, más sabor tendrá.

Composición del tomate:

Del artículo de Wikipedia en español sobre el tomate: «El tomate es un alimento con escasa cantidad de calorías. De hecho, 100 gramos de tomate aportan solamente 18 kcal. La mayor parte de su peso es agua y el segundo constituyente en importancia son los hidratos de carbono. El tomate es una fuente importante de ciertos minerales (como el potasio y el magnesio). De su contenido en vitaminas destacan la B1, B2, B5 y la C. Presenta también carotenoides como el licopeno (pigmento que da el color rojo característico al tomate). La vitamina C y el licopeno son antioxidantes con una función protectora del organismo humano».

Piel: «La piel del tomate está compuesta por hidrocarburos (alcanos superiores, tales como el n-nonacosano, el n-triacontano y el n-hentriacontano), áciso grasos (palmítico, esteárico, oleico, linoleico y alfa-linoleico), así como triterpenos (alfa y beta-amirina) y esterina (beta-sitosterol, estigmasterol). Además, la piel del tomate contiene muchas sustancias activas (flavonoides) *».

Usos culinarios:

Los tomates troceados se utilizan principalmente para la elaboración de salsas y sopas. Además, también se pueden incluir en guisos. Puesto que durante su procesado se utilizan conservantes, los tomates en lata se mantienen en perfectas condiciones durante mucho más tiempo que los frescos, lo que hace que sean muy apreciados como «provisión». Además de los usos que ya hemos mencionado, también suelen aparecer en muchas recetas de pasta.

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios