La manteca de almendras o mantequilla de almendras es una pasta que se elabora con almendras. Puede tener trocitos de almendra y ser crujiente, o suave y uniforme. Es habitual que el aceite se separe o se emulsione. En función del proceso de fabricación (si lleva almendras crudas, por ejemplo), la manteca de almendras puede llegar a considerarse un alimento crudo.
Composición:
La manteca de almendras es rica en ácidos grasos insaturados simples, calcio, potasio, hierro y manganeso. Es una buena fuente de riboflavina, fósforo y cobre, pero destaca sobre todo por sus porcentajes de vitamina E, magnesio y fibras. La manteca de almendras también ofrece una gran cantidad de proteínas.
Una cucharada sopera de manteca aporta 95 calorías, 1,5 gramos de fibras, 3 gramos de hidratos de carbono, 8 gramos de grasas y 4 gramos de proteínas.
Comparación con la mantequilla de cacahuete:
A diferencia de la mantequilla de cacahuete, la manteca de almendras es bastante más rica en fibra, calcio, potasio, hierro y manganeso. Además, contiene la mitad de ácidos grasos insaturados, pese a que la cantidad general de grasas sea mayor. La manteca de almendras tiene el doble de vitamina E que la mantequilla de cacahuete.
Preparar manteca de almendras en casa:
Preparar manteca de almendras crudas o tostadas es muy fácil. Para obtener 350 mililitros hacen falta unos 500 gramos de almendras y algo de aceite (aceite de almendras, manteca de coco, etc.). Para empezar, triturar las almendras (tostadas) con algo de aceite y rellenar un frasco con la manteca de almendras que se obtenga. Se puede añadir cacao en polvo o miel para refinar el sabor.
Comentarios