Las edamame congeladas típicas de Asia son la soja cuando todavía no ha madurado. En Japón se conocen como «alubias de pedúnculo». Tradicionalmente se comen como entrante u aperitivo.
Usos culinarios:
Las edamame son sencillas y rápidas de preparar, ya que por lo general se venden precocinadas o escaldadas: introducir las vainas en agua hirviendo con un poco de sal, sacarlas pasados tres minutos y espolvorearlas con sal y especias como chile o ajo. Un tiempo de cocción prolongado hace que las edamame pierdan parte de su precioso color verde, con el que dan el «toque de color» a cualquier plato de verduras o de arroz. También son perfectas para decorar la sopa de miso o acompañar un delicioso humus casero.
En Japón, son un popular acompañamiento de la cerveza. Las semillas blandas se extraen de la vaina haciendo presión con los dedos o directamente con los dientes. Cada vaina contiene por lo general tres alubias verdes ovaladas den intenso sabor dulce que recuerda a los frutos secos. Las vainas en sí no se comen, ya que son correosas y fibrosas.
Ahora es posible encontrar pasta elaborada al cien por cien con edamame, bien por Internet, en tiendas de productos ecológicos e, incluso, en algunos supermercados.
Lectura obligatoria, no solo para vegetarianos o veganos: Los veganos a menudo comen alimentos poco saludables. Errores nutricionales evitables. |
Adquisición:
Además de edamame congeladas, también podemos encontrarlas en conserva y, más raramente, frescas. En Europa, las edamame se comercializan principalmente en tiendas de productos asiáticos o por Internet. Las edamame frescas están de temporada entre los meses de junio y septiembre.
En España, las puede encontrar en supermercados como Mercadona, Carrefour, Alcampo, Supercor o Lidl. En Latinoamérica están disponibles en Chedraui, Heb y Walmart, entre otros. Las edamame están alcanzando tales cotas de popularidad entre los realfooders que, en mayo de 2019, Mercadona se vio obligado a anunciar en sus redes sociales que habían agotado las existencias de Edamame y que no podrían volver a ponerlas a la venta hasta el verano.
Cultivo propio:
En la SRF suiza (Schweizer Radio un Fernsehen), explicaron que por el momento ya hay variedades de Edamame adecuadas para su cultivo en climas fríos como los de Europa Central. Aparte de ese dato, conviene recordar que las edamame se recolectan cuando todavía no están maduras. Podremos empezar a sembrarlas cuando las temperaturas nocturnas no sean inferiores a 10 o 12 °C. Para ello, plantar una semilla a unos tres centímetros de profundidad en un surco. Después, cubrirla de tierra y presionar hacia abajo. Deberá dejar al menos 40 centímetros entre cada surco. Las plantas pueden llegar a alcanzar un metro de altura. Las edamame se pueden recolectar aproximadamente a los dos meses de plantarlas, cuando las semillas se advierten ya dentro de la vaina. Los pelos vellosos de la vaina deben ser de color claro, beige o ligeramente marrones. Consejo: ¡Si las siembra de forma escalonada, podrá de forma gradual y consumirlas frescas durante más tiempo!2
Conservación:
Las edamame frescas se conservan en la nevera durante algunos días. Las congeladas pueden guardarse hasta doce meses.
Composición:
Las edamame destacan por ser ricas en proteínas, vitaminas, minerales y oligoelementos. Especialmente significativo es el alto contenido en folato y fibra. Véase la tabla nutricional.
Aspectos relacionados con la salud:
En general, las alubias son diuréticas, antimicrobianas y nos ayudan a prevenir la aparición del cáncer. Además, son ricas en sustancias vegetales secundarias (saponinas, flavonoides), por lo que ayudan a reducir los niveles de colesterol y de azúcar en sangre.3
Peligros / Intolerancias:
Las legumbres, entre las que se encuentra la soja (edamame), son muy nutritivas, aunque también contienen sustancias antinutritivas como la lectina (proteína tóxica) o alcaloides, que en grandes cantidades son tóxicos. Así, las edamame deben cocerse antes de consumirse, no importa si son frescas, congeladas o deshidratadas.3,4
Origen:
Aunque son nativas de Japón, China y Corea, ahora también podemos encontrar variedades de edamame aptas para el clima de Europa Central. En cuanto a su cultivo, Estados Unidos y América del Sur son líderes mundiales.
Cultivo y recolección:
La mayor parte del cultivo se realiza en Asia en condiciones normales. Después, los grandes distribuidores las importan congeladas.
Información general:
Las edamame son las semillas de soja recogidas cuando todavía no están maduras Glycine max (L. Merr.). (jap). La soja pertenece a la subfamilia de las Faboideae, dentro de la familia de las Fabaceae.
Fuentes:
- Beobachter: Das Glück aus der Schote.
- SRF-Ratgeber: Edamame: So wächst der gesunde Snack in Ihrem Garten.
- aid Infodienst (Herausgeber). Gemüse. 21ª edición. Bonn; 2014. Impresión Lokay e. K. Reinheim.
- Wikipedia en alemán: Hülsenfrüchtler.
Comentarios