Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Clavo, entero

El clavo entero tiene un sabor muy intenso debido a los aceites esenciales (eugenol). Se utiliza en salsas, sopas, galletas y currys.
9,9%
Agua
78
Macronutrientes carbohidratos 77.55%
/07
Macronutrientes proteinas 7.07%
/15
Macronutrientes grasas 15.38%
Ω-6 (LA, 2.6g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, 0.6g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 4:1

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Aquí, 2.56 gramos de ácido esencial linoleico (LA) y 0.59 gramos de ácido esencial alfa-linolénico (ALA) = 4.37:1.
Proporción total de omega-6 = 2.58 gramos y ácidos grasos omega-3 total = 0.78 gramos = 3.32:1.
De media, necesitamos dos gramos de LA y ALA, a partir de los cuales un cuerpo sano es capaz de producir EPA, DHA, etcétera.
Tablas de nutrientes

Los clavos se utilizan para condimentar caldos concentrados, sopas, galletas o currys. Las cabezas del clavo crudas son deliciosas. Molidos es como mejor desprenden su aroma único.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «El árbol del clavo o clavero (Syzygium aromaticum) es un árbol de la familia Myrtaceae, nativo de Indonesia. Sus botones (flores que aún no abren) secos se denominan clavos de olor o girofles y se usan como especia en las cocinas de todo el mundo».

Historia:

«Los clavos de olor eran comercializados por los árabes durante la Edad Media, a través de la ruta marítima del Océano Índico que -aprovechando con medianos navíos a vela de un palo las fluctuaciones monzónicas- comunicaba la Insulindia con Omán y Yemen. Hacia el siglo XV, Portugal se hizo con el control de tal ruta, debido al Tratado de Tordesillas con España y -en un tratado separado- con el sultán de Ternate. Los portugueses trajeron enormes cantidades de clavo de olor a Europa, principalmente de las Islas Malaku. El clavo de olor era, pues, una de las especias más valoradas, costando un kilogramo del mismo alrededor de 7 gramos de oro».

Composición:

«El compuesto eugenol es responsable de la mayor parte del aroma característico de los clavos. Eugenol comprende 72-90% del aceite esencial extraído de los clavos, y es el compuesto más responsable del aroma de los clavos de olor. Otros importantes componentes del aceite esencial de clavo son acetil eugenol, beta-cariofileno y vainillina, ácido cratególico, taninos como bicornin, el ácido galotánico, salicilato de metilo (analgésico), el flavonoide eugenina, kaempferol, ramnetina y eugenitin, tri terpenoides tales como el ácido oleanólico, estigmasterol y campesterol y varios sesquiterpenos.

El eugenol puede ser tóxico en cantidades relativamente pequeñas; una dosis de 5 - 10 ml puede afectar gravemente a un niño de 2 años de edad».

Usos culinarios:

«Los clavos (en cocina) se utilizan enteros o molidos pero, como son extremadamente fuertes, se usan en poca cantidad».

«Se emplean para condimentar adobos, salsas, embutidos y platos de carne y pescado, entre otros usos. Son uno de los componentes del curry en polvo *».

«Históricamente los clavos han sido usados en la cocina india. En el norte de India se preparan salsas con clavo de olor, y en el sur se encuentra principalmente en el plato llamado biryani, donde también se agrega al arroz para darle sabor».

Usos medicinales:

«Los clavos se utilizan en la India en la medicina Ayurveda, la medicina tradicional china, la herbolaria occidental y la odontología, en el que el aceite esencial actúa como calmante (analgésico) para emergencias dentales. Los clavos se utilizan como carminativo, para incrementar el ácido clorhídrico en el estómago y mejorar el peristaltismo. Se dice que los clavos también son un producto natural antihelmíntico».

Datos de interés:

«En la Edad Media el clavo era un símbolo de la Pasión de Cristo, ya que la forma de la hoja y de fruto recordaban a un “clavo” *».

«Una receta casera común para aliviar el dolor de muelas es colocar un clavo de olor junto al diente que duele, o hacerse buches de agua tibia que ha sido previamente hervida con los mismos».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios