Las hojas de lechuga batavia son crujientes y jugosas. Además, parte de las hojas son verdes y parte son rojizas o marrones y tienen los bordes muy rizados. La lechuga batavia se prepara igual que la lechuga iceberg o la lechuga francesa.
Información general:
La lechuga batavia es un cruce de la lechuga iceberg y de la lechuga francesa. Procede de Francia y pertenece, al igual que la lechuga francesa, a la familia de las Asteraceae. Hoy en día se cultiva al aire libre en Italia y en la región oeste de Suiza.
Composición:
La lechuga batavia está compuesta por un 90 % de agua. Contiene valiosos minerales, entre los que podemos encontrar calcio, potasio, hierro o fósforo, pero también vitaminas como la B o la C.
Usos culinarios:
La lechuga batavia se puede combinar con alimentos crudos de cualquier tipo, como tomates, pepinos, pimientos o melón. Otra opción es dejarla reposar un buen rato. Con algo de aliño, las hojas se mantienen crujientes y no se ponen blandas.
Datos de interés:
La lechuga batavia se puede comprar en mercados al aire libre entre los meses de mayo y septiembre. Si la temperatura de la nevera se encuentra entre los dos y los siete grados, esta variedad de lechuga se mantiene en perfectas condiciones durante cinco días.
Comentarios