Para las alubias | |
500 g | Alubias blancas, maduras, crudas |
1 | Cebolla, cruda (110 g) |
120 g | Apio nabo, crudo (eco?) |
Para las patatas asadas | |
500 g | Patatas blancas, pulpa y piel, crudas |
1 | Cebolla dulce, cruda (331 g) |
125 g | Margarina vegetal sin grasas trans (eco?) |
1 pizca | Sal de mesa (0,40 g) |
1 pizca | Especias, pimienta negra (0,10 g) |
Para la mezcla de manzana y pera | |
500 g | Peras, crudas |
500 g | Manzanas, crudas, con piel |
Para las alubias
Si se utilizan alubias secas, hay que tenerlas en remojo toda la noche.
Pelar la cebolla y el apio. En una cazuela con agua, añadir las alubias, la cebolla y el apio y cocer a fuego lento durante 30 minutos.
Para las patatas asadas
Entretanto, pelar, lavar y cortar las patatas. Los trozos deben ser lo más uniformes posible y no muy gruesos. Pelar la cebolla y cortarla en cubos.
Fundir la mantequilla vegetal en una sartén y freír las patatas. Remover de forma constante a fuego fuerte hasta que cojan un ligero color marrón. A continuación, reducir el fuego, añadir las cebollas y sazonar con sal y pimienta. Tapar la sartén y cocinar las patatas al vapor durante 20-25 minutos a fuego lento. Remover de vez en cuando.
Por mantequilla vegetal, la autora Kirsten M. Mulach se refiere a la margarina de la marca Alsan, que no contiene soja ni derivados. También existe la gama Alsan-Bio, procedente de cultivos ecológicos. La materia prima principal de estos productos es el aceite de coco.
Para la mezcla de manzana y pera
Mientras tanto, pelar, cortar en cuatro trozos y retirar el núcleo de las manzanas y las peras. Escaldar las manzanas en una cazuela con agua hirviendo. Poco después, añadir los trozos de pera.
Colar las alubias y la mezcla de manzanas y peras para, a continuación, mezclar todos los ingredientes. Colocar la mezcla en un bol y distribuir las patatas por encima en forma de corona.
Para esta receta es necesario poner las alubias en remojo la noche anterior. En el libro hay una ensalada de dientes de león que combina ideal con este plato.
Nota sobre las raciones: la receta que viene en el libro es para 2-3 personas. Nosotros, sin embargo, hemos hecho la receta para 3 personas, ya que las alubias y los 125 g de margarina hacen que el plato sea bastante graso y proteico. Incluso con modificaciones para hacer la receta más ligera, sigue siendo bastante contundente. Comprensible, por supuesto, en los tiempos de la abuela. Por aquel entonces, el tema de la obesidad todavía no tenía importancia. La receta es ideal para veganos que quieran engordar o simplemente comer algo fuerte sin recurrir a productos de imitación a base de soja, etc.
Cocinar las alubias correctamente: se gana sabor si se cuecen con algo de sal y justo por debajo del punto de ebullición. Durante el proceso de cocción, hay que tener cuidado de que el agua no hierva a borbotones si queremos que las alubias estén blandas. Si se cuecen sin sal, las alubias pueden quedar insípidas. En cualquier caso, basta con una pequeña cantidad para conseguir un sabor potente. Si las alubias se cuecen con otros ingredientes, podemos prescindir de la sal por completo dependiendo del sabor y las necesidades de los mismos.