500 g | Patatas blancas, pulpa y piel, crudas |
10 g | Hojas de diente de león, crudas |
50 g | Semillas de calabaza, secas, crudas (eco?) |
3 cdas. | Aceite de semillas de calabaza (40 g) |
50 ml | Caldo de verduras sin sal añadida (50 g) |
1 pizca | Sal de mesa (0,40 g) |
1 pizca | Especias, pimienta negra (0,10 g) |
Preparar las patatas
Cocer las patatas, pelarlas y dejar que se enfríen. Después, cortarlas en rodajas finas.
Lo mejor es emplear patatas para cocer, es decir, patatas que no se deshagan durante la cocción.
Entretanto, continué con otros pasos de la preparación.
Preparar otros ingredientes
Lavar el diente de león, cortarlo en tiras finas y añadirlo a las patatas.
En la receta original se indican dos puñados de diente de león para dos raciones.
Salpimentar el caldo de verduras al gusto.
Para dos raciones, en la receta original utilizan caldo de verduras en polvo disuelto en 50 mililitros de agua en lugar de caldo de verduras.
Terminar la ensalada de patata
Verter el caldo, las semillas de calabaza y el aceite de semillas de calabaza sobre las patatas y mezclar todo bien.
Si es necesario, condimentar adicionalmente con sal, pimienta o caldo de verduras.
El aceite de semillas de calabaza tiñe las patatas de marrón, por lo también se puede rociar sobre la ensalada cuando ya esté servida para decorar.
El diente de león y el aceite de semillas de calabaza aportan a esta sabrosa ensalada de patata un aroma acerbo y a frutos secos.
Perfil nutricional: si tomamos como referencia las Cantidades Diarias Orientativas (GDA, en inglés), una ración de esta receta cubre más del 50 % de las necesidades diarias de vitamina K, C, B6, potasio, manganeso, fósforo y cobre.
Las semillas de calabaza hacen que la proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 sea de 99:1, muy por encima de la proporción máxima recomendada de 5:1.
Salud: por motivos de salud, hemos preparado una receta alternativa con algunas variaciones en los ingredientes. Por favor, pinche en el siguiente enlace, en el que encontrará los motivos de los cambios: Los veganos a menudo comen alimentos poco saludables. Errores nutricionales evitables..
Tipos de patatas: las patatas, nativas de Sudamérica, son uno de los alimentos básicos más importantes. Las patatas para cocer se emplean para preparar guisos de patata, gratinados y ensalada de patata, ya que no se deshacen durante la cocción.
Diente de león: con las hojas tiernas, jóvenes y crudas del diente de león preparan ensaladas y batidos. De las flores amarillas se obtiene sirope, mientras que con las raíces se elabora un sustituto del café. Además, es bien sabido que el diente de león inhibe el desarrollo de las células cancerosas.
Semillas de calabaza: las semillas de calabaza, de color verde y forma ovalada, se pueden adquirir crudas o tostadas. Las semillas de calabaza son ricas en ácidos grasos insaturados, vitaminas y minerales, pero tienen una proporción de ácidos grasos omega-6 (LA) y omega-3 (ALA) nefasta de 176:1.
Aceite de semillas de calabaza: el aceite de semillas de calabaza se elabora a partir de las semillas de calabaza tostadas. Se utiliza sobre todo en ensaladas y en platos calientes o templados, pero no hay ningún problema en emplearlo en la elaboración de postres. Esta especialidad austriaca tiene un color verdoso pardo y un sabor especiado que además recuerda a los frutos secos.
A partir de los 100 °C, el aceite de semillas de calabaza pierde su color verdoso, su sabor aromático, parte de sus nutrientes e, incluso, puede llegar a desarrollar un sabor amargo.
Al igual que con el resto de los aceites, es aconsejable un consumo moderado.
Caldo de verduras bajo en sal: nosotros empleamos caldo de verduras bajo en sal para reducir la cantidad de sal total de la receta sin que esto afecte al sabor. Guíese por sus propias preferencias cuando agregue sal al plato.
El aceite de semillas de calabaza tiñe las patatas de marrón, por lo también se puede rociar sobre la ensalada cuando ya esté servida para decorar.
Patatas sin pelar: dado que la mayoría de las vitaminas se encuentran justo debajo de la piel, es recomendable no pelar las patatas después de cocerlas. En tal caso, utilice patatas jóvenes que tengan la piel suave. Los puntos verdes en la cáscara indican altas concentraciones y deben retirarse.
Pelar y limpiar las semillas de calabaza en casa: en general se pueden consumir las semillas de todas las variedades de calabaza comestibles. Lo mejor antes de comerlas es quitarles los restos de fibra de la pulpa con las manos y un poco de agua. Las pipas se pueden pelar antes de cocinarlas o después. Una buena manera de quitar la cáscara a las semillas secas es utilizar un rodillo de madera sobre una superficie plana, pues haciendo un poco de presión con el rodillo se rompe la cáscara. Una vez abierta, la cáscara se puede retirar con las uñas de los pulgares.