Fundación Salud y Alimentación
La mejor perspectiva para su salud
La mejor perspectiva para su salud
La mejor perspectiva para su salud
La mejor perspectiva para su salud

Ensalada de col rizada y manzana con aliño de bayas de Goji

La combinación de las bayas de Goji, la manzana y las zanahorias hacen de esta ensalada de col rizada y manzana algo completamente diferente.

crudiveganas

20min50min
baja
81,7 %
71/11/18
Ω-6 (LA, 0.5g) : Ω-3 (ALA, 0.1g) = 0:0


Ingredientes (para personas, )

Para la ensalada de col rizada y manzana
1 Manzana, cruda, con piel (150 g)
2 Zanahorias, crudas (122 g)
1 pencaApio crudo (30 g)
3 hojasColes rizadas, crudas (78 g)
Para el aliño
1 dienteAjos, crudos (3,0 g)
1 cda.Aceite de aguacate (14 g)
2 cdas.Vinagre de manzana (30 g)
1 cdta.Mostaza, amarilla (5,0 g)
30 gBayas de Goji, secas
60 mlAgua potable (60 g)
Para condimentar
1 pizcaEspecias, pimienta negra (0,10 g)

Utensilios de cocina

  • robot de cocina (amasar, mezclar, etc.) o tajadera
  • batidora de vaso
  • nevera

Tipo de preparación

  • picar o moler
  • plato frío
  • reposar
  • degustar
  • hacer puré
  • mondar

Preparación

  1. Para la ensalada de col rizada y manzana
    Lavar la manzana, cortarla en cuartos y retirarle el corazón (no hace falta pelarla). Limpiar las zanahorias, el apio y la col rizada y picarlos junto con la manzana con la ayuda de un procesador de alimentos o una tajadera. Aprovechar tanto las hojas como el tronco de la col rizada.

    Colocar los ingredientes mezclados en un recipiente grande.

    La manzana, las zanahorias y el apio que la autora utiliza son grandes. 

    Puesto que no pelamos la manzana, se recomienda que esta provenga de cultivos ecológicos.

  2. Para el aliño
    Pelar el ajo y triturarlo junto con el resto de ingredientes para el aliño (aceite, vinagre de manzana, mostaza y bayas de Goji) y 60 mililitros de agua con la batidora de mano o con un procesador de alimentos.

    La cantidad de 60 mililitros de agua está ajustada para cuatro comensales.

    Como alternativa al aceite de aguacate, Virginia Messina ofrece la posibilidad de sustituirlo por la misma cantidad de aceite de oliva virgen extra.

    En la receta original se utiliza mostaza en grano, pero puede emplear nuestra variante.

  3. Agregar el aliño a la ensalada
    Rociar el aliño sobre la ensalada de col rizada y manzana y mezclar con cuidado.

  4. Guardarla en la nevera en un recipiente hermético durante 30 minutos.

  5. Condimentar y servir
    Condimentar con pimienta negra antes de servir y mezclar bien. 

Observaciones sobre la receta

La combinación de las bayas de Goji, la manzana y las zanahorias hacen de esta ensalada de col rizada y manzana algo completamente diferente.

Zanahorias y carotenos: las zanahorias son un alimento crudo, pobre en calorías y muy popular. Destacan sobre todo por la cantidad de carotenos que contienen. Los carotenos son sustancias vegetales solubles en grasa cuyo representante más famoso es el beta caroteno, que recibe su nombre precisamente del grupo. Además, el beta caroteno es un importante precursor y colabora en la producción de retinol (vitamina A). Por este motivo, también se le conoce como provitamina A. En las plantas, los carotenoides favorecen el proceso de la fotosíntesis. Además, su presencia las protege tanto de los rayos UVA como de las infecciones que puedan producirse a través de las raíces.
En cuanto a su efecto en los seres humanos, su importancia en la lucha contra el cáncer apenas está empezando a debatirse, aunque los expertos coinciden en que protege a las células, ya que se trata de un antioxidante. . Asimismo, el beta caroteno sintético se utiliza en los colorantes alimenticios (por ejemplo, en la margarina) así como en los suplementos vitamínicos, por lo que está muy presente en nuestra vida cotidiana. Los carotenos son solubles en grasa, por lo que hace falta consumir una pequeña cantidad de grasas para aprovecharlos.

Apio en rama: el apio en rama es una de las hortalizas que menos calorías aporta. Además, contiene mucho agua y distintas vitaminas y minerales. Se dice que el apio en rama tiene efectos relajantes y es diurético, por lo que es muy útil para enfermos de gota y reumáticos. Atención: los alérgicos al polen de abedul y a la artemisa pueden sufrir una alergia cruzada si consumen apio.

Col rizada: la col rizada es una variedad de col muy extendida por todo el mundo y que se desarrolla muy rápido. Procede de otras especies, como la Brassica oleracea L. Esta verdura de invierno toma distintos nombres en función de la región en la que se cultiva y es uno de los alimentos que más vitamina C contienen. Además, la col rizada tiene un espectro nutritivo muy amplio, que se compone no solo de numerosas vitaminas y fibra, sino también de sustancias vegetales secundarias.

Bayas de Goji: las bayas de Goji contienen muchos nutrientes, al igual que sucede con nuestras grosellas o fresas. Pueden provocar alergias debido a los cruces de variedades. Las personas que tienen prescritos medicamentos coagulantes (antagonistas de la vitamina K como, por ejemplo, el fenprocumon), deben tener cuidado, pues las bayas de Goji tienen efectos anticoagulantes.

Consejos

Intensificar el sabor ácido: si le gustaría que el plato fuese más ácido, utilice una variedad de manzana ácida como la Braeburn. También puede añadir jugo de limón recién exprimido.

Preparación alternativa

Alternativa al aceite: en lugar de aceite de aguacate puede utilizar cualquier otro aceite de su elección. La autora emplea aceite de oliva virgen extra, pero nosotros recomendamos aceite de lino, pues tiene un mejor porcentaje de omega-3.

Fruta seca: si no tiene bayas de Goji a mano, utilice cualquier otra fruta seca que no contenga dióxido de azufre, como pueden ser pasas, arándanos o moras.