5 | Dátiles, variedad Medjool, sin hueso (120 g) |
170 ml | Leche de almendra (163 g) |
2 | Plátanos, crudos (236 g) |
150 g | Harina de altramuz (proteína , cruda?, eco?) |
50 g | Harina de coco |
50 ml | Aceite de coco (46 g) |
1 Pack. | Levadura química (polvo de hornear, eco?, vegana?) (16 g) |
100 g | Frambuesas, crudas |
Preparación
Precalentar el horno a una temperatura de unos 180 °C.
Poner los dátiles en la leche de almendras y dejarlos en remojo durante diez minutos, más o menos.
La autora ha indicado una bebida vegetal; elija una a su gusto.
Aunque se recomienden dátiles de la variedad Medjool, puede utilizar cualquier otra.
Para los muffins
Triturar con una batidora los dátiles reblandecidos y el plátano.
Agregar el resto de los ingredientes y mezclarlos hasta obtener una masa.
En la receta original se utilizan frambuesas congeladas.
Verter la mezcla en 12 moldes pequeños previamente engrasados. Colocar estos en el horno precalentado y hornearlos entre 20 y 25 minutos.
En función de la cantidad de ingredientes que haya utilizado, deberá ajustar el número de moldes. Con las cantidades que nosotros hemos indicado obtendrá masa para rellenar unos 12 moldes pequeños.
Cuando haya terminado el tiempo de horneado, pinche uno de los muffins con un palillo para comprobar si está hecho. Si al retirar el palillo advierte que hay algo de masa pegada, deje los muffins un rato más en el horno.
Estos muffins de coco y frambuesa, afrutados y deliciosos, se elaboran con harina de altramuz y son perfectos para una fiesta veraniega.
Cantidad: con los ingredientes que nosotros hemos indicado para seis comensales obtendrá unos 12 muffins.
Harina de lupino: para elaborar harina de altramuz se utilizan semillas de altramuz dulce, que no es venenoso. Después de prensar las semillas, los copos resultantes se reblandecen para que la proteína de las estructuras de las hebras se active. Una vez el líquido haya evaporado, se obtiene la harina. Los altramuces contienen todos los aminoácidos esenciales y son una apreciada fuente de proteínas, sobre todo entre vegetarianos y veganos. Además, las semillas de altramuz contienen carotenoides, vitamina E, potasio, magnesio y hierro. A diferencia de muchas otras legumbres, los altramuces aportan proteínas básicas, por lo que apenas se produce ácido úrico. Así pues, el consumo de altramuces se recomienda sobre todo a aquellas personas que deban llevar dietas pobres en purina debido al reuma o a la gota. Los altramuces pueden ser problemáticos para las personas alérgicas, ya que se puede producir una sensibilización con ciertas partes del altramuz o alergia cruzada por una sensibilización previa con otras legumbres, especialmente con los cacahuetes.
Harina de coco: la harina de coco es una alternativa sin gluten a la harina de trigo. Se trata de la pulpa del coco molida, deshidratada y a la que se ha extraído el aceite. A diferencia de la pulpa del coco, no aporta demasiadas grasas. Si desea saber cómo prepararla en casa, en el enlace del ingrediente encontrará una sencilla receta.
Plátanos: los plátanos aportan una cantidad muy equilibrada de hidratos de carbono. En cuanto a los oligoelementos, los plátanos encabezan la lista de frutas y verduras que más cobre contienen. Además, también son más ricos en hierro que la mayoría de las frutas y aportan cantidades notables de potasio, fósforo, magnesio, sin olvidar que son la fruta que más manganeso contiene. El manganeso es muy importante para el metabolismo de los hidratos de carbono; la disponibilidad de la vitamina B1 en los tejidos depende, entre otros motivos, de la presencia de manganeso, que resulta fundamental para el correcto funcionamiento de las enzimas en el metabolismo de la vitamina B1.
Frambuesas: si no tiene frambuesas frescas a mano, utilice frambuesas congeladas (tal y como se indica en la receta original).
Bebidas vegetales y enlace a una receta: en la receta original, Elisa Epping recomienda acompañar los muffins con una bebida vegetal. Nosotros hemos utilizado leche de almendras, que usted mismo puede preparar de manera sencilla con nuestra receta de Leche de almendra crudivegana. Por supuesto, también puede utilizar leche de anacardos, de soja o cualquer otra bebida vegetal de su elección.
Otras frutas: ¿Cómo quedarían los muffins con fresas, arándanos o moras? No se lo piense a la hora probar otras combinaciones, pero utilice más o menos la misma cantidad de fruta para mantener un nivel de líquidos similar al de la receta original.