Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Espelta en grano

Los granos de espelta se recogen cuando comienzan a estar maduros, se secan en madera de haya y, por último, se machacan.
La información que hemos recopilado sobre el ingrediente procede del Departamento de Agricultura de EE. UU.

Este alimento suele considerarse crudo, entre otras cosas por su apariencia. Sin embargo, en la mayor parte de los casos no lo es, ya que para obtener el alimento hay que calentarlo, pues de otra manera requeriría muchísimo esfuerzo - o porque es pasteurizado. Al menos una de estas razones se aplica aquí.

Si se especifica que el producto es crudo, puede que esté mezclado con otro que se haya obtenido de forma más económica. Con según qué productos es difícil distinguirlo a simple vista o por el sabor.

Dicho sea de paso, las personas que siguen una dieta crudivegana deben ser conscientes de que algunos alimentos son venenosos si se consumen crudos o que hay otros de los que solo deben consumirse pequeñas cantidades. Nosotros se los marcamos de otra manera.

10,6%
Agua
84
Macronutrientes carbohidratos 83.64%
/13
Macronutrientes proteinas 13.27%
/03
Macronutrientes grasas 3.09%
Ω-6 (LA, 1.2g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, 0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.
Tablas de nutrientes

Los granos de espelta se recogen cuando comienzan a estar maduros, se secan en madera de haya y, por último, se machacan.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «La espelta o trigo espelta (Triticum spelta), también conocida como escaña mayor o escanda mayor, es una especie de cereal del género Triticum (trigo). Es una planta hexaploide, al tener seis juegos de 6 cromosomas. Es un cereal adaptado a climas duros, húmedos y fríos».

Producción:

«La espelta es un cereal de invierno, por lo que a finales de julio se recolecta y se deja secar (tradicionalmente el secado se hacía sobre un fuego de madera de haya, no obstante, en la actualidad se puede llevar a cabo mediante equipos de aire caliente). Este proceso hace que el cereal se pueda conservar (los granos tienen solo un 13 % de humedad) y que conserve su aroma característico. Antes de conseguir procesándolo, los granos de espelta se introducen en una máquina que les retira el salvado *».

Usos y composición:

«Parte del salvado se utiliza como relleno para almohadas, ya que se cree que tiene un efecto favorecedor del sueño. Los granos de espelta se utilizan, enteros o triturados, en sopas u otros platos. Por otro lado, se pueden utilizar también en forma de cebada, sémola, copos o harina. La espelta sobrante se utiliza como forraje. Mientras que granos de espelta madura son adecuados para la fabricación del pan, la harina de granos verdes no lo es, ya que la cantidad de gluten varía durante el proceso de secado y, por lo tanto, la harina que se obtiene como producto final no se puede cocer *».

«En general, el valor nutritivo de la espelta es muy similar al del trigo común, pero contiene niveles mayores de riboflavina y niacina que este:
126 kcal, 5,04 g proteína, 26,46 g carbohidratos (2,52 g fibra y 23,94 g otros carbohidratos), 1,26 g grasa total, 4,32 g agua, 0,25 mg vitamina B1, 0,87 mg vitamina B2, 3,20 mg vitamina B3, 0 mg calcio, 0,23 mg cobre, 1,36 mg hierro, 145,53 mg potasio, 0,83 mg manganeso y 1,29 mg cinc».

La espelta, al igual que el trigo, contiene gluten, que puede provocar problemas de salud en personas celíacas.

Datos de interés:

«Desde la Edad Media se cultiva en Asturias (España), Suiza, Tirol (Austria) y el sur de Alemania. La famosa abadesa Hildegarda de Bingen escribe sobre la espelta en su libro Liber simplicis Medicinae: “La espelta es el mejor grano. Es nutritivo y mejor tolerado que cualquier otro grano. La espelta provee a quien la come de todos los nutrientes para tener una óptima salud y aporta una mente feliz. No importa cómo se tome, ya sea como pan o en otra manera, porque es buena y fácil de digerir”».

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán

Comentarios