El Pimentón de la Vera es una especia española en polvo. Otorgaun aroma a ahumado tanto a platos fríos como calientes. Por supuesto, también se utiliza como conservante. El pimentón presenta un color rojo vivo que se debe, al igual que sucede con su sabor y aroma, a su proceso de elaboración.
Información general:
Del artículo de Wikipedia en español: «El pimentón de la Vera es el producto con Denominación de Origen, resultante de la molienda de pimientos rojos de las variedades Ocales, Jaranda, Jariza, Jeromín, y Bola».
Elaboración:
«Para elaborarlo se utilizan pimientos de la comarca de La Vera, que se encuentra al norte de Cáceres y a los pies de la Sierra de Gredos. Nada más recolectarlos, los pimientos se agrupan y se colocan en el suelo de una sala para que se sequen. En una sala inferior se quema madera de encina; el humo que produce esta quema asciende hasta la sala donde se encuentran los pimientos, y los seca. El pimiento permanece en esa sala durante una semana, más o menos, y es necesario removerlo de vez en cuando para que el ahumado y el secado sean uniformes.
Tras el secado, los pimientos ahumados se muelen hasta conseguir un polvo rojo y fino. En este paso se retiran las semillas y los tallos del pimiento para que no lleguen a formar parte del pimentón. El proceso de molienda se repite en cinco ocasiones hasta que se obtiene el grado de finura deseado.
A continuación, el pimentón se envasa en unas latas típicas que además conservan muy bien el aroma. Cada lata tiene un sello que certifica la Denominación de Origen Pimentón de la Vera *».
Pungencia:
«Dentro de la Denominación de Origen Pimentón de la Vera podemos encontrar dos tipos de pimentón: dulce y picante. Se diferencian por el grado de pungencia y el aroma. El pimentón agridulce es el resultado de la mezcla de ambos tipos».
Usos culinarios:
«El Pimentón de la Vera es un ingrediente importante en la elaboración del chorizo. Además, en Extremadura se utiliza durante la matanza como especia y conservante natural. El Pimentón de la Vera da a los platos vegetarianos un sabor ahumado. También combina muy bien con bastantes platos de pescado *».
Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.
Comentarios