Para la sopa de berros | |
4 | Patatas, variedad Russet, con piel, crudas (380 g) |
1 | Cebolla, cruda (110 g) |
1 cdta. | Aceite de girasol (prensado en frío?, eco?) (4,5 g) |
600 ml | Agua potable (600 g) |
75 g | Berros hortelanos, crudos |
Para condimentar y servir | |
1 pizca | Sal de mesa (0,40 g) |
25 g | Berros hortelanos, crudos |
Para la sopa de berros
Cortar las patatas y la cebolla en trozos pequeños y rehogarlas en una olla con un poco de aceite caliente.
Para esta receta, la autora utiliza patatas harinosas de tamaño mediano.
Agregar el agua (cuatro tazas por cada dos comensales) y dejar que cuezan durante unos 15 minutos hasta que estén blandas.
Puede utilizar menos agua al principio y e ir añadiéndola poco a poco más adelante hasta que adquiera la consistencia que usted desee.
Incorporar las cantidades que se indican de berro hortelano y triturarlo todo.
En la receta original se indica una cantidad indefinida de «dos platos» de berros hortelanos. Le recomendamos que, por precaución, utilice menos al principio, ya que los berros son muy picantes. Si después le parece que no son suficientes, siempre puede añadir más.
Para condimentar y servir
Condimentar con sal y esparcir el resto de los berros hortelanos por encima.
Esta sopa de berros hortelanos y patatas no solo es sencilla y rápida de preparar, sino que además tiene un sabor muy intenso.
Berros hortelanos: los berros hortelanos pertenecen a la familia Brassicaceae. Su sabor característico es muy picante y recuerda un poco a la mostaza, sabor del que es responsable el bencil-isotiocianato que contiene y que se forma a partir de un glucosinolato, la glucotropeolina.
En cocina se utilizan sobre todo los brotes, ya que se pueden empezar a recolectar solo una semana después de la siembra. Los berros hortelanos son perfectos para elaborar cremas de untar y ensaladas, aunque también sopas, como es el caso de esta receta.
Los berros hortelanos destacan por su riqueza en vitamina C, hierro, calcio y ácido fólico. Además, contienen vitamina B. Por este motivo, los berros hortelanos son un vegetal muy apropiado como complemento alimenticio en invierno.
Consejos de la autora para mejorar el sabor: «Si la sopa está demasiado fuerte o picante, déjela un ratito más a fuego lento».
Cultivar berros hortelanos en casa: los berros hortelanos se pueden cultivar durante todo el año. Para ello necesita semillas, que se pueden adquirir tanto en viveros como en grandes superficies. Una vez tenga las semillas, simplemente plántelas en tierra o en un algodón húmedo. Podrácolocarlas incluso en el alféizar de la ventana. Les gusta el calor y necesitan mucha agua.
Caldo de verduras o caldo concentrado de verduras: en lugar de agua tiene la opción de utilizar caldo de verduras bajo en sal para la cocción. Puede encontrar una receta para preparar un caldo de estas características en el siguiente enlace: caldo de verduras vegano concentrado
Sin embargo, el berro hortelano por sí solo tiene un sabor muy intenso, por lo que no es necesario que utilice caldo si no quiere.