Garbanzo, cocido
Con los garbanzos se pueden preparar cocidos, sopas y purés. Tienen un sabor característico suave que recuerda al de los frutos secos. No se pueden tomar crudos Agua 60,4% 72/24/04 LA : ALA
Leche de avena
La leche de avena (bebida de avena) se elabora a partir de avena y agua. Es muy apropiada como sustituto de la leche y muy sencilla de elaborar en casa. Agua 91,5% 76/07/17 LA : ALA
Aceite de cártamo
El porcentaje de ácido oleico del aceite de cártamo puede variar. Este aceite se utiliza en cocina para dorar o aliñar, aunque también tiene usos medicinales. Agua 0,0% 00/00/100 LA (12.7g) !:0 (0.1g) ALA
Mijo (de oro), crudo
El mijo crudo (mijo de oro, mijo dorado) es rico en manganeso, cobre, fósforo y vitaminas como folato (ácido fólico, B9, B11) y tiamina (B1). Agua 8,7% 83/13/05 LA (2g) 17:1 (0.1g) ALA
Naranja, cruda, con cáscara
La naranja contiene mucha vitamina C y no solo se consume cruda o cocida sino que, además, su cáscara se emplea para aromatizar otros platos. Agua 82,3% 91/08/02 LA : ALA
Pimiento verde, crudo
El pimiento, a diferencia del chile, no es picante, sino más bien dulce. Existen variedades de pimiento rojas, amarillas o verdes. Las verdes se cosechan antes. Agua 93,9% 82/15/03 LA : ALA
Arándano, crudo
Los arándanos tienen un enorme potencial antioxidante y se les atribuyen propiedades anticancerígenas y para la prevención de accidentes cerebrovasculares. Agua 84,2% 93/05/02 LA : ALA
Espelta en grano
Los granos de espelta se recogen cuando comienzan a estar maduros, se secan en madera de haya y, por último, se machacan. Agua 10,6% 84/13/03 LA : ALA
Aceituna, negra, sin hueso
Las aceitunas negras se recolectan cuando ya están maduras. Es habitual comprarlas ya preparadas, aunque se pueden macerar en casa. Agua 51,8% 19/05/77 LA (3.1g) 11:1 (0.3g) ALA
Compota de manzana, conservada, sin azúcar añadido
La compota de manzana se elabora a partir de manzanas troceadas, cocidas, azucaradas (o no) y trituradas. Se consume como postre o como guarnición. Agua 88,2% 98/01/01 LA : ALA
Frambuesa, cruda
Las frambuesas son populares por su sabor y se utilizan como remedio medicinal. Las frambuesas crudas son bajas en azúcar y contienen vitaminas y minerales. Agua 85,8% 87/09/05 LA (0.2g) 2:1 (0.1g) ALA
Miel de abejas
La miel de abejas se obtiene mediante el centrifugado en frío. Calentarla por encima de los 40 ºC afecta a sus valores nutricionales. Agua 17,1% 100/00/00 LA : ALA
Vino de mesa, blanco, sin variedad específica
El vino blanco es muy apreciado como bebida alcohólica. En ocasiones se utiliza también para dar un toque aromático a las salsas. Agua 86,9% 97/03/00 LA : ALA
Manzana, cruda, sin piel
Aunque sea habitual pelarlas antes de utilizarlas en alguna receta, las manzanas sin piel tienen menos nutrientes. Agua 86,7% 97/02/01 LA : ALA
Carum carvi (alcaravea)
Las semillas de alcaravea o comino de prado (Carum carvi) son una de las especias más antiguas. Además, la planta también se utiliza con fines medicinales. Agua 9,9% 59/23/17 LA (3.1g) 21:1 (0.2g) ALA
Chile verde, crudo
Los chiles verdes, que se pueden consumir crudos o cocidos, se utilizan naturales, molidos o en pasta para dar pungencia a distintos platos. Agua 87,7% 81/17/02 LA : ALA
Endivia cruda
Las endivias destacan por su sabor ligeramente amargo y refrescante. Se pueden tomar crudas en ensalada, al vapor, fritas, cocidas o al horno. Agua 94,5% 80/18/02 LA : ALA
Espelta, cruda
La espelta está estrechamente relacionada con el trigo, pero tiene otro tipo de gluten diferente y no contiene omega 5 gliadina. Agua 11,0% 81/17/03 LA : ALA
Calabaza Hokkaido
La calabaza Hokkaido, de color rojo anaranjado, tiene un aroma que recuerda a los frutos secos y es rica en fibra y vitaminas. Se puede comer con la piel. Agua 89,8% 89/10/01 LA : ALA
Coco laminado
El coco laminado es un aperitivo sabroso, además de un ingrediente exótico que se usa para refinar mueslis y platos dulces o picantes. Agua 2,6% 22/07/70 LA : ALA