Fundación Salud y Alimentación
Fundación
Salud y Alimentación
Suiza
QR Code
La mejor perspectiva para su salud

Agua de coco, cruda

El agua de coco es muy refrescante. A diferencia del agua normal, el agua de coco contiene minerales y vitaminas, y es muy nutritiva.
95,0%
Agua
80
Macronutrientes carbohidratos 80.13%
/16
Macronutrientes proteinas 15.55%
/04
Macronutrientes grasas 4.32%
Ω-6 (LA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-5 como el ácido linolénico (LA)
 : Ω-3 (ALA, <0.1g)
Ácidos grasos omega-3 como el ácido alfa-linolénico (ALA)
 = 0:0

La proporción de ácidos grasos omega-6 y omega-3 no debería superar el  5:1. Enlace al texto explicativo.

Los valores no son significativos.
Tablas de nutrientes

En los trópicos, el agua de coco se ha vendido tradicionalmente dentro de los cocos verdes lisos. Los cocos jóvenes se abrían con un machete y el agua se bebía directamente de ellos con un tallo de paja. Cuando los cocos ya no están frescos, el agua puede resultar algo ácida. En los comercios europeos el agua de coco se vende en Tetra Paks.

Información general:

Del artículo de Wikipedia en español: «El agua de coco es el líquido que se encuentra de forma natural en el hueco interior del coco. Tiene un color transparente, a veces un poco opaco, y se encuentra en el hueco interior, rodeado por la pulpa del coco, en la nuez del coco. Posee un sabor característico que puede variar por la especie hasta por el estado del coco (seco o fresco), también el sabor puede depender del terreno donde se encuentra la palma cocotero».

Cocos especiales para obtener agua de coco:

«En lo que respecta al agua de coco, los cocos amarillos son mejores que los cocos verdes. La variedad “King Coconut” (Cocos nucifera), que en Sri Lanka también se conoce como “Thambili”, tiene poca carne, pues se seleccionó de forma artificial para obtener más agua de coco *».

Otros usos:

«En una isla sin fuentes de agua potable habría que consumir el agua de entre tres y seis cocos por persona y día para cubrir las necesidades diarias de agua. El consumo de agua de coco como modo de cubrir las necesidades básicas es algo habitual en islas como las Molucas o las Carolinas. El agua se puede beber tanto cruda como fermentada. El jugo fermentado tiene un sabor agrio y de él se puede destilar aguardiente. En la cantidad de agua que tiene el coco se puede observar durante cuánto tiempo ha estado almacenado ya que, cuanto más fresco esté, más agua tendrá.

En casos de emergencia, el agua de coco se ha utilizado como solución intravenosa parara tratar choques hipovolémicos. Además, el agua de coco se ha empleado tradicionalmente en algunos países para evitar la deshidratación en caso de diarreas. Debido a su bajo contenido en sal y glucosa, la OMS la recomienda como solución oral para la deshidratación *».

Datos de interés:

El agua de los cocos marrones que compramos habitualmente para comer puede tener un sabor ácido y revenido. No tiene nada que ver con el sabor del agua de los cocos jóvenes.

Nota: * = Traducción del artículo de Wikipedia en alemán.

Comentarios