La dieta vegana puede no ser saludable. Errores de nutrición
La falta de conocimientos ha hecho que vegetarianos, veganos y crudiveganos se alimenten de forma poco sana. Esta información básica puede poner remedio a ello.
Reseña del libro "El Estudio de China" de T. Colin Campbell
El Estudio de China muestra asombrosamente qué podemos mejorar en la alimentación habitual para evitar las enfermedades de la civilización. Un libro importante.
Reseña del libro "¡Leche mejor no!" de Maria Rollinger
El mejor libro sobre productos lácteos con fundamento y referencias científicas y conclusiones convincentes sobre hormonas, calcio y alergias.
Reseña del libro “Sal, azúcar y grasas” de Michael Moss
La única vía para evitar el dilema de la comida rápida es actuar personalmente. Esto sólo lo logra una minoría inteligente y que dispone del dinero necesario.
Dieta y el estilo de vida pueden prevenir el cáncer de mama
El cáncer de mama lleva muchos años en reconocerse. Los cambios en el estilo de vida pueden prevenir el desarrollo de cáncer de mama.
Cómo prevenir el cáncer colorrectal
Entre el 66 % y el 75 % de los casos de cáncer colorrectal pueden prevenirse con una dieta y un estilo de vida saludables.
Epigenética: influimos en nuestros genes y los de los demás
Los mecanismos de la vida son más complejos de lo que habíamos imaginado, afirma el biólogo molecular G. Schatz. Con la epigenética influimos nuestros genes.
Golpes del destino, enfermedad terminal, la salud y la vida
Como individuo crítico habría cuestionado la veracidad de esta historia, pero se trataba de mi historia. Nuestra única vida es el aquí y el ahora.
Prevenir y revertir la diabetes con alimentos vegetales
Una de cada once personas padece diabetes. En quince años, esta cifra se duplicará. Los alimentos vegetales pueden evitar e incluso revertir esta enfermedad.
Reseña de «Medicina mortal y crimen organizado», Gøtzsche
El profesor Gøtzsche, investigador médico danés, expone con ejemplos y estudios científicos cómo la industria farmacéutica corrompe nuestra sanidad.
Ácido fítico o fitatos: poner en remojo o germinar
El ácido fítico o los fitatos de un alimento se reducen al ponerlo en remojo, germinarlo o fermentarlo. Las fitasas permiten la descomposición en la digestión.
El Erb-Muesli: desayuno suizo a base de cereales sin leche
El Erb-Muesli, un desayuno especial y saludable, una fuerte modificación del Bircher-Muesli suizo. Vegano, sin leche, con semillas germinadas o laminadas, etc.
Estilo de vida de los padres y su efecto en los hijos
La dieta y el estilo de vida de los padres afectan epigenéticamente a los hijos que están por nacer. Subestimamos el efecto de la epigenética.
Reseña de “El Estudio de Giessen sobre Alimentación Cruda”
Tesis de los años 1990 dirigida al profesional, no al consumidor. Revela los errores que pueden cometerse con este tipo de alimentación. Su visión es negativa.
Reseña del libro "MILK The Deadly Poison" de Robert Cohen
Numerosas enfermedades tienen su origen en el consumo de leche y productos lácteos según se demuestra en estudios científicos pormenorizados de todo el mundo.
Reseña del libro «Leche, dinero y locura» de N. Baumslag
La doctora Baumslag explica la importancia de la lactancia y los problemas derivados de la alimentación con biberón que toda futura madre debería conocer.
Reseña: «¡Ojo! ¡No te bebas la leche!» de Frank A. Oski
La lista de doctores que han reconocido los problemas de la leche suma uno más, que analiza multitud de estudios científicos y aporta citas de 32 de ellos.
El futuro, nosotros - visto 1968 - y el espíritu de la época
El futuro es asunto de todos. Deberíamos poder reflexionar sobre él desde la juventud y sin dejarnos llevar por el espíritu de la época. Visto desde 1968.
Reseña del libro "La mentira de la alimentación" de HU Grimm
Los alimentos procesados contienen glutamato y edulcorantes que perjudican al sistema nervioso entérico y al cerebro. Véase Ritalina, Alzheimer, etc.
El enigma del sueño: la muerte que nos ayuda a vivir
Vamos a entender por qué el sueño, la muerte que nos ayuda a vivir, es una fase importante, esencial y muy productiva. El reloj interno.